Noticias

Comer en el escritorio del trabajo: un debate cultural y legal que fue trastocado por la pandemia

En Francia acaban de abolir una ley que prohibía comer en el lugar de trabajo; en los Estados Unidos está mal visto parar para almorzar.

Si en algunos países comer en el escritorio o delante de la pantalla en la oficina puede ser considerado como una invasión a la privacidad y hasta puede estar penado por la ley, en otros es, directamente, una señal de compromiso con el trabajo.

Así de extremas pueden ser las posiciones en dos países tan disímiles como Francia y los Estados Unidos. En Francia, por ley, un empleador tenía que respetar el horario del almuerzo de sus empleados y permitirles el derecho de salir del espacio de trabajo e ir a comer fuera de la empresa o en el comedor de la fábrica.

En cambio, en las compañías estadounidenses, no comer en el escritorio estaba visto como una mala señal del empleado, porque afectaba su productividad al no seguir trabajando mientras comía, pero también por la carga de trabajo diaria que tenían.

Sin embargo, la pandemia trastocó profundamente estas prácticas laborales. Porque los estadounidenses se acostumbraron a trabajar de manera remota desde sus casas y, por lo tanto, el control de los empleadores dejó de existir de una manera tan presente.

En tanto que los franceses tuvieron que aceptar la flexibilización y las restricciones a la hora de salir a comer, imposibilitados de juntarse con otros compañeros a la hora del almuerzo. De esta manera, comer en el escritorio (para aquellos que tuvieron que ir a la oficina) se convirtió en una manera de protegerse del contagio.

¿Dónde almorzás cuando vas a trabajar a la oficina?

Compartir

Últimas noticias

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

1 hora ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

2 horas ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

22 horas ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

1 día ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

1 día ago

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

4 días ago