Noticias

Protestas en Cuba por un programa de cocina en la TV estatal: “No se burlen del pueblo que ya no tiene qué llevar a la mesa de sus hogares”

Cubavisión recibió muchas críticas en momentos en que escasean los alimentos en la isla.

Sabe a chef podría ser un inocuo programa de cocina en cualquier televisión del mundo, menos en Cuba. En la isla, donde se vive una gran escasez de alimentos, el lanzamiento de este ciclo gastronómico desató un escándalo de proporciones, en el que muchos consideran como una provocación y una falta de tacto por parte de las autoridades.

La conducción del programa está a cargo del cocinero español Miguel Ángel Jiménez, al que en cada emisión se suman dos invitados famosos y no se detallan las recetas que allí se preparan.

Por favor, no se burlen más del pueblo trabajador que no tiene ya qué llevar a la mesa de sus hogares: los niños llorando por leche, por dulces, las personas desesperadas porque tienen enfermedades que dependen de un medicamento ‘que está en falta’… y salen con un programa nuevo de recetas de comida. Por favor, respeten el dolor de un pueblo que aclama ser oído”, dijo la usuaria Yissel Martinez en la página de Facebook de Cubavisión.

Y agregó: “¿Qué vamos a cocinar? En mi mismo mercado La Plazoleta en Cotorro (La Habana) vino ayer el pollo y hoy ya se acabó. La respuesta de los directivos es que ‘el pollo vino con hielo’. Señores, qué falta de respeto tan grande y no pasa nada. Entonces se bajan con un programa de recetas, quieren verdaderamente que la población colapse“.

Ernesto Núñez, otro usuario, también planteó su queja en las redes: “Con tantos chef buenísimos que tenemos aquí venir a traer uno de España, que ni siquiera tiene una estrella Michelin, a enseñarnos a nosotros a cocinar. ¿Qué sabe él de los inventos que tenemos que hacer nosotros con la carencia de todo para venir a enseñarnos? Ah, es que a lo mejor él es el que está financiando ese programa que no enseña a nadie a cocinar”.

Y finalizó diciendo: “En estos momentos los alimentos fundamentales para cocinar están en MLC (Moneda Libremente Convertible), moneda que no nos pagan por nuestro trabajo. Hoy comenzaron con torrejas (…) harina donde único hay es en MLC y el pan los cubanos tenemos que estar horas para cogerlo. Voy a esperar el segundo programa y ver qué van a cocinar para entonces dar mi criterio de si es una falta de respeto o no a este pueblo que tiene como deporte las colas para comprar algo para comer“.

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

1 día ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

1 día ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

2 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

2 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

3 días ago