Duele reconocer que no se detiene el goteo que implica el cierre de una parte importantísima del acervo gastronómico cultural porteño. Y se trata de una tendencia que no parece tener fin, por lo menos mientras dure la pandemia.
Es triste ver cómo, semana tras semana, se informa la desaparición de uno de los templos culinarios que ayudaron a construir parte de la identidad del ser porteño. Esta vez, el que dijo adiós fue el emblemático bar La Paz, ubicado en la esquina de la avenida Corrientes y Montevideo.
Fundado en 1944, toda una semblanza de lo que pretendía su nombre en esos tiempos convulsos, ahora cierra para, inevitablemente, descansar en paz. Pero de su rica historia, solo unos pocos van a tener el privilegio de recordarla y contarla.
Sin embargo, por las mesas del La Paz pasaron intelectuales trascendentales de la historia nacional, tales como Rodolfo Walsh, David Viñas o Ricardo Piglia. Si bien el bar resistió los embates de la dictadura militar, los años ’90 fue el principio de su decadencia. Tras una remodelación que le cambió su fisonomía y sus mozos, en los últimos años había añadido un kiosco en la ochava como manera de resistir los cambios de hábitos y la ausencia de los intelectuales.
Al final, la pandemia pudo más que la resistencia pacífica del bar, por lo que no tuvo opción que bajar la cortina. Los dueños quieren animarse a reabrir el bar en los próximos meses, pero habrá que ver si la segunda ola de covid no los desalienta definitivamente.
¿Conociste el bar La Paz?
Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…
Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…
El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…
Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…
El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.
Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…