Son muchos los que temblaron cuando Jeff Bezos decidió ingresar al rubro supermercadismo y, mediante el gigante Amazon, se hizo de la cadena Whole Foods. Era sabido que el genio de la distribución iba a aplicar metodologías novedosas para el negocio, provenientes de la empresa madre.
Y así fue. Porque el año pasado, Amazon lanzó una nueva opción de pago sin contacto que permitía a los clientes pagar artículos en dos de sus tiendas Amazon Go en Seattle, y dijo que tenía planes de llevar su nueva opción biométrica a otros minoristas. En cuanto a su concepto, la idea es sencilla: en lugar de introducir una tarjeta de crédito, los compradores solo tienen que pasar la mano por encima de un pequeño escáner.
“Nos preguntamos si podríamos ayudar a mejorar experiencias como pagar en la caja“, escribió Dilip Kumar, vicepresidente de tecnología y venta minorista en Amazon. “Entonces, creamos Amazon One, una forma rápida, confiable y segura para que las personas se identifiquen o autoricen una transacción”.
Debido a la buena performance, el gigante de la distribución decidió probar la opción de pago con escaneo manual en Whole Foods. A partir del miércoles de la semana pasada, Amazon One está disponible en el negocio de Madison Broadway Whole Foods, Seattle, y la compañía tiene planes de expandirse a otras siete tiendas en el área para finales de este año. Además, los usuarios de Amazon One podrán conectar sus manos a las cuentas de Amazon Prime para obtener descuentos prime en Whole Foods.
¿Por qué, entonces, un escaneo de la palma de la mano? Kumar explicó que es una parte del cuerpo muy funcional en lo que respecta a las opciones biométricas. “El reconocimiento palmario se considera más privado que algunas otras alternativas biométricas. También requiere que alguien haga un gesto intencional al colocar la palma de la mano sobre el dispositivo para usarlo. Además, no hay contacto, cosa que creemos que los clientes apreciarán, especialmente en los tiempos que corren”.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…