Noticias

Hambre emocional, uno de los trastornos alimenticios que creció en tiempos de pandemia

La angustia y el estrés provocan un impacto complejo en nuestra alimentación. Algunos consejos para combatir esas consecuencias.

Angustia, incertidumbre, estrés… ¿cuántas veces no tapaste estas emociones con la comida? Una actitud que está muy exacerbada en estos tiempos de pandemia, mucha gente come (o picotea) para “recompensar” el cerebro ante tanta tensión que tiene que sobrellevar cada día.

Estas reacciones son conocidas como “hambre emocional” y no son nuevas. En realidad, existen desde el origen de la humanidad.

“En la sociedad moderna, no solo comemos para nutrirnos, sino también para festejar momentos, reunirnos con seres queridos, comenzar un nuevo vínculo, y algunos se han ‘quedado sin postre’ como un castigo. Todos estos recuerdos alrededor de la comida van dejando huella en nuestra mente”, explica Matías Marchetti, especialista en Nutrición.

Y agregó: “Estar en cuarentena no quiere decir que tu plan de alimentación sea comer más que en un día normal. O sea, si normalmente consumís 4 comidas… ahora no consumas 9. Estar en casa no es comer todo lo que hay en la heladera. Antes de hacerlo, pensá si realmente tu cuerpo necesita nutrientes o si estás canalizando emociones no resueltas”.

Los especialistas aclaran que muchas veces se come por poca tolerancia a la frustración, aburrimiento, angustia, estrés, miedo y otras emociones. “Si comemos algo para tapar una emoción, la alegría podrá ser momentánea y efímera porque, cuando baja, nos sentimos diez veces peor”, manifestó Marchetti.

El experto dio un truco para evitarlo: “Para combatir este problema, lo primero que tenés que hacer es pensar el porqué y para qué estás comiendoLa solución a cuestiones emocionales en ningún momento es la comida, sino que se transitan como un proceso de conciencia”.

Luego, se puede tratar con un psicólogo, hablar con amigos, realizar ejercicio o buscar alguna actividad que sirvan para canalizar esta ansiedad sin terminar en la comida.

Como siempre, te recomendamos consultar con profesionales de la salud.

Últimas noticias

Cinco pizzerías argentinas elegidas entre las 50 mejores de América latina, un ránking ampliamente dominado por Brasil

Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…

1 día ago

10 roscas de Pascua recomendadas: masas que sorprenden y rellenos de chocolate o la clásica crema pastelera

Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…

1 día ago

Se viene una nueva edición de la feria Picnic Gourmet: más de 25 puestos con platos de todo el mundo

El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…

1 día ago

Rosca de Pascuas y huevos de chocolate gigantes: el festival para celebrar Semana Santa en el Conurbano

Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…

2 días ago

La ANMAT prohibió una marca de azúcar por la denuncia de un consumidor

El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.

2 días ago

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

3 días ago