Noticias

La pizza, el delivery preferido de los argentinos

Se acaba de publicar un mapa de América del Sur con los pedidos que más se entregan a domicilio.

Que la pizza era una de las comidas más elegidas por los argentinos, sobre todo en las ciudades del país, no había dudas desde hace rato. Pero lo que un estudio acaba de confirmar es que se trata de la alternativa más demandada por delivery, por encima de las empanadas, otro clásico de los pedidos a domicilio.

El estudio fue publicado por MoneyBeach y se basa en datos de búsquedas de Google. Pero no solo la Argentina se vio retratada con su preferencia por la pizza, también hizo una evaluación de la mayoría de los países de América del Sur y sus elecciones a la hora de pedir comida por delivery.

Curiosamente, el único que comparte a la pizza como opción número uno al encargar algo de comer es Perú, en tanto que los demás países (hay algunos que no fueron relevados, como Venezuela, Uruguay y Paraguay) se inclinan por platos de cocina asiática.

Brasil se “corta” solo por el sushi, donde esa tradicional preparación de la cocina japonesa lidera por encima de las comidas locales tales como la feijoada, aunque también tiene lógica, porque cuando uno pide comida a domicilio, muchas veces quiere degustar algo que no prepara habitualmente o que le resulta difícil de elaborar.

En cambio, en el resto de los países evaluados (Chile, Colombia, Bolivia y Ecuador), la comida china se impone por encima de cualquier otra opción.

En general, hay que reconocer que la influencia asiática en la costa del Pacífico siempre fue muy importante, ya que la inmigración china que llegó a América del Sur a partir de fines del siglo XIX fue significativa, aunque curiosamente, en Perú, donde más se implantó, su cocina no lidera en los pedidos de delivery. En cambio, la mayor diáspora japonesa en la región se encuentra en Brasil, lo que también pesa a la hora de envío a domicilio.

¿Qué comida pedís más por delivery?

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

17 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

22 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

23 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago