Noticias

Café sin café: girasol y sandía, protagonistas de una nueva tendencia de consumo

Después de las hamburguesas sin carne, llega otra moda que revoluciona una bebida clave.

El café despierta pasiones, encuentros, reflexiones. Es un poderoso motor social, que aviva los sentidos y lleva calor al cuerpo. ¿Qué sería de un mundo sin café?

Sucede que ahora uno puede avizorar este cataclismo, no sólo por el riesgo de extinción del cafeto, planta muy vulnerable al cambio climático, sino porque ya hay pioneros trabajando en bebidas de reemplazo, café que no es café.

Este oxímoron que espanta a los aficionados de la infusión, se está dando en los Estados Unidos, donde emprendedores como Andy Kleitsch y Jarret Stopforth, cofundadores de la start-up Atomo Coffee, afirman estar muy cerca de dar con la tecla del “café sin café”.

Por el momento están mezclando cáscaras de semilla de girasol y semillas de sandía, que someten a un proceso químico patentado. De esta forma logran generar moléculas que imitan tanto el sabor como la sensación en boca de la negra bebida, en apariencia y sabor muy similar a la versión real.

Los emprendedores aseguran que lanzarán este verano al mercado estadounidense sus primeros productos, cuyo caballito de batalla serán latas de café helado; en una segunda etapa apuestan a comercializar granos enteros, y posteriormente, café soluble. Es que lejos de languidecer, el café representa una facturación anual de u$s 100.000 millones, con una tendencia al crecimiento debido a su sostenida demanda.

Este lanzamiento confirma que vamos hacia un mundo con productos de reemplazo, tal como sucede con la carne sintética, quesos sin lácteos o las hamburguesas a base de proteína vegetal, entre otros productos, a los cuáles ahora se sumaría el café. Es que estos cambios vienen impulsados por una corriente ética que portan las nuevas generaciones. Ellos ponen el acento en el cuidado de la tierra y en evitar el sufrimiento innecesario de los animales.

Habrá que ver si el café 2.0, de a poco logra hacerse un lugar entre las preferencias de los clientes, o si se dará de bruces contra el rompeolas que son los devotos del pocillo tradicional.

Compartir

Últimas noticias

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

18 horas ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

22 horas ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

23 horas ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

2 días ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

2 días ago