Puede llegar a convertirse en una gran herramienta para las personas ciegas o disminuidas visuales. Se trata del primer libro de cocina pensado para todos aquellos que tienen esta clase de discapacidades y que se acaba de presentar en Brasil, en una asociación de la empresa Maggi con la Fundación Dorina Nowill. Se llama Cooking Blindly, lo que se podría traducir como Cocinar a ciegas.
La idea es que las personas no videntes o con problemas para manejarse con un libro de cocina tradicional puedan ser autónomas y accedan a un recetario e instrumentos de cocina especialmente pensados para ellos.
Se trata de una guía sensorial de 130 páginas que trae, además, utensilios adaptados para que sus usuarios puedan estimular sus sentidos al máximo. De esta manera, el libro ayuda a explorar el olfato, para aprender a reconocer los ingredientes a través del olor. Hay más de 37 aromas a hierbas y especias que son usadas en la cocina brasileña, así como distintos quesos.
Pero no solo eso: también se estimula el tacto, a través de textos escritos en Braille y gráficos con relieve de los cortes animales, el oído, mediante códigos QR para escuchar el libro en el celular, y la vista, para quienes tienen una disminución visual, por lo que los textos fueron impresos con letras grandes.
En total, son 15 recetas de cocina tradicional brasileña, desde entradas hasta postres, pasando por platos principales. Y, como si esto no fuera suficiente, el libro (en realidad es una caja), viene con una serie de utensilios de cocina adaptados a este universo. Desde balanza para pesar los ingredientes, termómetro, temporizador, cuencos con distintas medidas y un protector de dedos para que los usuarios no se quemen a la hora de acercar las manos a las hornallas o cuando usen un cuchillo, pero que también funciona como espátula para levantar los ingredientes y no desperdiciar nada.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…