Noticias

Cierra todo el fin de semana: la reacción del sector gastronómico ante la decisión del gobierno nacional

Alberto Fernández anunciaría una nueva cuarentena desde el viernes 21 de mayo a las 20 hasta el lunes a las 6 del lunes 24.

Se venía hablando en los últimos días del riesgo de que el gobierno argentino forzara un cierre total en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero nadie se animaba a definir si las versiones eran ciertas y cuándo podía ocurrir.

Finalmente, entre el jueves 20 y el viernes 21 de mayo, el presidente Alberto Fernández anunciaría una nueva cuarentena para todo el AMBA, que comenzaría el viernes 21 a las 20 y finalizaría el lunes 24 a las 6.

Si ya era crítica la situación de todo el sector gastronómico desde que estalló la pandemia y se decretó la primera cuarentena en marzo de 2020, lo que llegó en 2021 empeoró las cosas en lugar de llevar alivio.

Es que tras el dramático cierre que sufrieron los bares, restaurants, pizzerías y cafeterías durante buena parte de 2020, la falta de apoyo estatal en los últimos meses para sostener los negocios que lograron mantenerse en pie complicó aún más las cosas para todos.

La imposibilidad de atender clientes en espacios internos y el cierre a las 19 horas era una loza pesada hasta que llegó la noticia de las últimas horas: el cierre total del fin de semana promete ser un golpe aún más duro.

“Me quiero matar”, dijo Pedro Peña para Cucinare, restaurador propietario de La Carnicería, parrilla gourmet de Palermo. “Es que el fin de semana es cuando más trabajamos, esta medida nos parte al medio. Desgraciadamente, y con mucho pesar, tendremos que acatar la medida”, concluyó Peña.

Por su parte, Julián Díaz, propietario de Los Galgos, matiza la medida y afirma que “como ciudadano pienso que está bien, porque con el récord de muertos y contagios, hoy no se puede evitar tomar medidas. Pero, por otro lado, la coyuntura económica está en un pozo. Aun así, mi trabajo, el lucro de mi negocio, aunque me duela, no puede estar por encima de la salud de la población. Por eso es que vamos a acatar la medida. Y, si sirve de consuelo, esta pandemia no es un problema local, argentino, sino global”.

Últimas noticias

Cinco pizzerías argentinas elegidas entre las 50 mejores de América latina, un ránking ampliamente dominado por Brasil

Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…

1 día ago

10 roscas de Pascua recomendadas: masas que sorprenden y rellenos de chocolate o la clásica crema pastelera

Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…

2 días ago

Se viene una nueva edición de la feria Picnic Gourmet: más de 25 puestos con platos de todo el mundo

El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…

2 días ago

Rosca de Pascuas y huevos de chocolate gigantes: el festival para celebrar Semana Santa en el Conurbano

Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…

3 días ago

La ANMAT prohibió una marca de azúcar por la denuncia de un consumidor

El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.

3 días ago

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

4 días ago