Noticias

Créditos para gastronómicos: $ 1.000 millones para el equipamiento de los espacios abiertos de bares y restaurants

El Estado argentino intenta ayudar a uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

Ante la llegada de otro invierno, que aparenta ser para el olvido, los gastronómicos están alistando sus patios, balcones y veredas. Pero preparar los espacios abiertos tiene un costo, en ocasiones muy elevados, que dada la coyuntura el rubro no puede enfrentar.

Por eso es que el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación lanzaron una línea de $ 1.000 millones en créditos blandos destinada a que los gastronómicos puedan acondicionar los espacios abiertos.

Estos créditos tienen por objeto la compra de elementos de calefacción, aislamiento, sombrillas, gazebos y demás herramientas para la atención al aire libre, a fin de mitigar los efectos del frío, créditos avalados por Garantizar SGR y el Fondo de Garantías Argentino.

Entre los destinatarios del crédito se incluye a sociedades, autónomos y monotributistas con certificado MiPyME vigente, con una antigüedad de 12 meses de presencia en el mercado.

El monto será de hasta 3 millones de pesos, y tendrán un plazo máximo de 36 meses de repago y 12 meses de gracia, por lo que quienes accedan a esta línea de financiamiento recién comenzarán a pagarlo en mayo de 2022, con una tasa del 0% para los primeros 12 meses y una tasa del 10% para los 24 meses restantes.

Respecto de los monotributistas, los montos oscilan entre $ 100.000 hasta los $ 500.000, según la categoría, mientras que, para autónomos y sociedades, el máximo será hasta de cuatro meses de ventas del solicitante, con un máximo de $ 3.000.000.

“Esta es una línea de equipamiento para que locales gastronómicos se puedan capitalizar y que sean elementos que puedan usarse en el futuro“, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en el transcurso del acto virtual de la presentación de la línea de créditos.

Últimas noticias

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

2 días ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

2 días ago

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

3 días ago

El ABC de las carnes maduradas: “Parece podrido, pero es un diamante en bruto”

Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.

3 días ago

Menú a 4 manos: Tomás Treschanski recibe en su restaurante a la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa

La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…

4 días ago

ANMAT pide retirar de forma urgente un aceite falso envasado como una marca reconocida: cómo identificarlo

La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.

4 días ago