Uno de los sectores industriales más contaminantes del mundo es el de la industria aeronáutica. En los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero, se espera mucho de las compañías aéreas.
Por eso, la francesa Air France acaba de organizar un primer vuelo transoceánico con un avión impulsado con aceite de cocina usado.
El modelo es el Airbus A350, que hizo el recorrido entre París y Montreal, en Canadá. El avión fue alimentado con un combustible sustentable a base de aceite de cocina reciclado en un 16% y el resto de queroseno.
Para elaborar estos combustibles, la compañía francesa Total emplea esencialmente biomasa. Es decir, verduras sin usar o aceites de cocina, como fue en este caso. Esto permite reducir de manera significativa los niveles de emisiones de dióxido de carbono.
“Desde hace muchos años, el Grupo Air France-KLM se ha comprometido a reducir su huella medioambiental. Junto con la renovación de nuestra flota, los combustibles de aviación sustentables constituyen nuestra principal palanca a medio plazo para reducir a la mitad nuestras emisiones de CO2 por pasajero/km de aquí a 2030”, afirmó Benjamin Smith, CEO de Air France.
El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…
La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…