Noticias

Es argentino, gana 235 mil pesos como repartidor en Alemania y mostró lo que juntó de propinas: “Hay un amplio margen de ahorro acá”

Gonzalo Pérez sorprendió con lo recaudado solo en gratificaciones.

Un argentino que vive desde mediados de 2020 en Alemania mostró la diferencia abismal que existe entre trabajar como delivery en ese país y en la Argentina. Sobre todo, ahora que el salario no para de perder valor por la elevada inflación que existe acá.

El año pasado, Gonzalo Pérez había contado en las redes lo que ganaba como repartidor en Berlín: $ 250.000 por mes. Y encima, sin tener que hablar el idioma.

“Lo primero que quiero aclarar es que es de los trabajos que se puede conseguir sin hablar una sola palabra en alemán. También se pueden conseguir en gastronomía, limpieza, depósitos, entre otros”, había contado el argentino en Twitter.

Luego, Gonzalo había explicado con detalle su esquema de ingresos: “Ahora vamos a lo interesante: ¿cuánto se gana? La respuesta va a depender de las horas que uno haga, pero haciendo 40 horas semanales, es decir, 8 horas por día durante 5 días, se ganan unos € 1.650 mensuales entre salario, propinas y bonus. A lo que me pueden responder: está bien, pero la vida en Europa es mucho más cara y por eso les voy a detallar mis gastos. Mensualmente gasto € 300 en alquiler (compartiendo con un amigo), € 100 en compras en el supermercado, € 25 en telefonía y unos € 35 en extras”.

Y añadió: “Si hacemos el balance, los ingresos son por € 1.650 y los gastos son por € 460, por lo que el ahorro mensual gira en torno a los € 1.190. Al tipo de cambio al día de hoy, son $ 184.450. Es decir que, a pesar de que la vida sea más cara, hay un amplio margen de ahorro. Otro cálculo que hice es que si uno vive un año con € 460 mensuales, en tres meses y diez días de trabajo puede pagarse el año de vida completo. En otras palabras, trabajando 3 meses y diez días, cubrís tu año de gastos entero”, finalizó.

Meses después de compartir esas primeras experiencias, el repartidor mostró lo que ahorró en materia de propinas (sin incluir sus ingresos fijos): “Comencé a trabajar de delivery en Alemania en septiembre del año pasado. Vengo juntando propinas desde entonces. Hace unas horas abrí mi alcancía y tenía 2.118,50 euros (casi 400 mil pesos). Estamos hablando de un promedio de 235,38 euros (43 mil pesos) por mes”. Junto al texto, el argentino compartió una foto con una mesa llena de monedas.

Compartir

Últimas noticias

Cinco pizzerías argentinas elegidas entre las 50 mejores de América latina, un ránking ampliamente dominado por Brasil

Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…

3 días ago

10 roscas de Pascua recomendadas: masas que sorprenden y rellenos de chocolate o la clásica crema pastelera

Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…

3 días ago

Se viene una nueva edición de la feria Picnic Gourmet: más de 25 puestos con platos de todo el mundo

El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…

3 días ago

Rosca de Pascuas y huevos de chocolate gigantes: el festival para celebrar Semana Santa en el Conurbano

Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…

4 días ago

La ANMAT prohibió una marca de azúcar por la denuncia de un consumidor

El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.

4 días ago

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

5 días ago