Noticias

Escaparon de la guerra civil en Siria, llegaron a la Argentina y ofrecen comida árabe en un food truck para sobrevivir

Con ayuda de las Naciones Unidas, consiguieron el carrito y se convirtieron en un éxito de la comida callejera en la provincia de San Luis.

La inmigración siria no es nueva en la Argentina. Muchos de los habitantes de esta nación supieron instalarse en estas tierras, en especial en las provincias del norte. Pero desde 2011 una guerra civil azota al país de Medio Oriente y se ha profundizado el éxodo de millones de sus nacionales, que huyen del hambre y la violencia.

Es el caso de cuatro familias sirias recién llegadas al país, más precisamente a la provincia de San Luis, donde a fines de junio abrieron un food truck llamado Damasquino, especializado en comidas árabes, ubicado en la avenida Juan Gilberto Funes e Ituzaingó.

Según cuenta el Diario de la República, el emprendimiento fue puesto en marcha con la ayuda de la coordinadora del Corredor Humanitario de San Luis, Liliana Scheines, la colaboración de la Agencia de los Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur), que donó el carro de comidas, y la Municipalidad de San Luis, que facilitó el lugar donde está ubicado el food truck: “Esta es una etapa muy importante porque es la inserción laboral de ellos, algo tan importante para una integración a la sociedad, que es lo que venimos haciendo desde el Corredor Humanitario”, explicó Scheines al medio.

Entre los productos que ofrecen cuenta con combos a base de kepe, ensalada de lechuga y tomate, más 2 pan árabes, 2 empanadas árabes y hummus. También tienen combos que incluyen falafel y otro con shawarma como producto principal. Como postres ofrecerán namura (torta de sémola, coco y vainilla), y kataief fritas rellenas de crema o nuez.

Sin embargo, el debut fue un tanto accidentado ya que la inseguridad también es materia pendiente en la Argentina. En la red social Facebook, Damasquino publicó el 27 de junio: “Ayer a la noche robaron nuestro carrito y no sabemos todavía quién, pero el que me deja tranquilo que estoy seguro estamos haciendo comidas ricas porque el ladrón robó 2 sándwiches de shawarma con las otras cosas”.

A pesar del incidente, comenzaron con el pie derecho, ya que la buena cobertura de prensa que están teniendo los está ayudando a vender bien; es mucha la gente que se acerca por gula, solidaridad o simple curiosidad.

El food truck abre de lunes a domingo desde las 12, frente a una estación de servicio. Y pronto incorporará el servicio de delivery de PedidosYa.

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

19 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

24 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago