Durante el segundo trimestre del año 2021, la faena de cabezas de ganado cayó un 11,2% interanual, y el consumo per cápita descendió al nivel más bajo de la historia, de acuerdo con un informe desarrollado por la Fundación Mediterránea.
Para los primeros cinco meses de 2021, el consumo per cápita se ubica apenas en 45,3 kilos por persona. Ante esto, el economista Nicolás Torre, del Instituto IERAL de la entidad, indicó, tomando en cuenta la faena acumulada para 2021, que se observa una “desmejora significativa de la actividad para la industria frigorífica ubicada en el interior del país, en Córdoba, Cuyo y Santa Fe”.
Durante 2020 se perdieron 560.000 vacas vientre, con una baja de un 2,4%, lo que generó un factor alcista del precio de la hacienda en medio de los últimos trimestres y, por consiguiente, de la carne bovina al mostrador de un 75% entre mayo de 2020 y mayo de 2021.
En este período, el salario subió un 38%, lo que se tradujo en una marcada caída del consumo de carne bovina, estimado en 45,3 kg por habitante, para los primeros cinco meses de 2021, según el análisis del especialista. En la actualidad, la actividad de la industria frigorífica exhibe una marcada contracción en relación a igual período del año pasado, si se comparan datos de abril-mayo de 2021 contra mismos meses de 2020.
Según los datos publicados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), la industria registró durante abril-mayo de 2021 un nivel de faena (cabezas) un 11,2% inferior a igual período de 2020.
La mencionada faena acumulada durante los primeros cinco meses de 2021 suma una contracción de un 6,1% respecto de igual período de 2020.
“Si se compara este volumen con el de un año atrás (149 kilos), se concluye que la pérdida de poder adquisitivo del salario registrado con relación a kilogramos de carne bovina es de un 21%“, indicó el informe.
El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…
El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…
Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.
Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…
La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…
El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…