Noticias

Champagne: Putin le roba el nombre a Francia y permite que los espumantes rusos lleven esa denominación

El presidente de Rusia, por decreto, autorizó a los productores locales a usar esa palabra en sus equituetas.

El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, ha firmado una nueva ley en el que se decreta que sólo los champánskoe, los espumosos creados en la época soviética como fórmula de democratizar el lujo, pueden etiquetarse como champagne a partir de ahora en Rusia.

Los burbujeantes vinos extranjeros y, por tanto, los de la región francesa de Champaña, protegidos por una denominación de origen controlada y que se fabrican sólo con ciertas variedades de uvas y un proceso de maduración específico, serán etiquetados y clasificados como “vinos espumosos” en Rusia.

Esta normativa, que modifica la ley sobre las bebidas alcohólicas, ha generado gran indignación en gran parte de la industria del champagne, la cual defiende de forma celosa la denominación de origen controlada, al tiempo que insiste en que el champagne solo proviene de la región de Champaña, donde el terruño crea las condiciones propicias para el caldo, elaborado solo a través de variedades de uvas Chardonnay, Pinot noir, Meunier, Arbane, Petit meslier, Pinot blanc o Pinot gris, recolectadas mediante poda corta.

Ante esto, la asociación que congrega a la industria francesa declaró estar “escandalizada”, por lo que ya pidió a los productores que paralicen el envío de sus vinos a Rusia hasta que se aclare la nueva normativa.

“El Comité Champagne deplora que esta legislación no garantice que los consumidores rusos tengan información clara y transparente sobre los orígenes y características del vino”, señalan sus copresidentes Maxime Toubart y Jean-Marie Barillere en un comunicado, y recuerdan que el nombre de champagne está protegido en más de 120 países. Mientras, el ministro de Comercio Exterior, Franck Riester, ha remarcado que su equipo está analizando las implicaciones de la nueva ley rusa en el sector vitivinícola francés.

Sin embargo, hay fabricantes como Moët Hennessy, del grupo de productos de lujo LVMH y responsable de marcas como Moët Chandon, Veuve Clicquot o Dom Pérignon, que han tomado la decisión de apegarse al nuevo etiquetado. La compañía amenazó durante este fin de semana con detener temporalmente la distribución en Rusia, alegando que el cambio de etiquetado le costaría miles de euros. Pero el burbujeante Moët seguirá disponible en Rusia. “Las casas de champagne Moët Hennessy siempre han respetado la ley vigente dondequiera que operen y reiniciarán las entregas tan pronto como puedan hacer los cambios [de etiqueta]”, dice este lunes el grupo en un comunicado.

Rusia, con 144,5 millones de habitantes, importa unos 50 millones de litros de vinos espumosos, siendo un 13% de ellos el champagne, de acuerdo con las cifras de la consultora Centro de Investigación del Mercado Federal y Regional de Alcohol de Rusia (Tsiffrra), que marca en cerca de un 3% la participación en el mercado de los vinos de Moët Hennessy, que exporta vinos a Rusia por valor de unos 20 millones de dólares al año.

Últimas noticias

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

2 horas ago

Cierra un conocido bar porteño cuya fachada emula a un mítico edificio de Nueva York

El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…

3 horas ago

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

23 horas ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

1 día ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

1 día ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago