Noticias

Óxido de etileno, la sustancia cancerígena que obligó a retirar miles de alimentos en Europa

Panes, helados y unos 7 mil productos más tuvieron que ser sacados del mercado tras detectar este compuesto.

Semillas de sésamo, panes, helados, y 7.000 productos alimenticios más tuvieron que ser retirados de circulación en la Unión Europea (UE) en los últimos meses, llegando al punto de que, en varios países del continente, los consumidores se encontraron con faltantes en las góndolas de los supermercados. Este ha sido el caso de los panes de hamburguesas en Francia, o las semillas de sésamo en España.

Esto se debe a que se encontró óxido de etileno en todos esos alimentos, una sustancia tóxica que se detectó en los alimentos importados de la India, China y Turquía.

Desde los panes de hamburguesa hasta el hummus se emplean semillas de sésamo, cilantro molido, pimienta negra, curry, semillas de lino, etc., todos ingredientes para la elaboración de helados, galletitas, salsas y muchos productos más.

El óxido de etileno es un compuesto que, a temperatura ambiente se presenta en forma de gas. Se usa principalmente como esterilizante, pero su uso es tóxico y está prohibido en la UE.

Es que durante bastante tiempo, las semillas de sésamo de la India eran rechazadas en Europa porque llegaban contaminadas con salmonella, pero ahora el problema es que los productores indios están usando óxido de etileno para erradicar la salmonella de sus embarques.

Compartir

Últimas noticias

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

57 mins ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

3 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

3 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

3 días ago