Noticias

Planifican una inversión de 45 millones de dólares para generar un nuevo polo gastronómico en la ciudad de Buenos Aires

El proyecto intentará aprovechar un corredor de 4 kilometros del Viaducto Mitre.

Nada más cierto que la máxima que dice que “en cada crisis hay una oportunidad”. Porque si bien la performance económica y la pandemia desarticularon buena parte de la hotelería, gastronomía y turismo, hay emprendedores que salen en medio de la borrasca para llegar primeros a puerto.

Es el caso del grupo VIAVIVA, responsable de un proyecto urbano que generará nuevos espacios públicos, locales comerciales, gastronómicos y de entretenimiento, integrando de manera armónica los barrios y vecinos con el corredor de 4 kilómetros del bajo Viaducto Mitre. Para ello invertirán u$s 45 millones con el objeto de intervenir 70.000 metros cuadrados.

“Vamos a integrar el proyecto a la ciudad, es un espacio que se ganó al tren por eso buscamos que dialogue y se amalgame con cada una de las zonas que atraviesa. El proyecto tiene tres etapas: la primera abarcará las cuadras del Barrio Chino en pleno Belgrano, que será el primero en construirse; allí replicaremos el concepto aspiracional que tienen los barrios chinos de ciudades como San Francisco o Nueva York. Tendrá todas las características de la cultura oriental, ampliados a las culturas japonesa y coreana, con señalética de los tres países, y con propuestas gastronómicas acordes”, cuenta a Cucinare Paulo Gonzáles Toledo, socio del emprendimiento.

La segunda etapa será la que se extiende desde la calle La Pampa hasta Olleros, y cruza los clubes de tenis del corredor Norte de la ciudad de Buenos Aires. En este tramo se proyecta una especie de centro de exposición de autos y marcas de alta gama. El masterplan contempla 25 espacios comerciales de 400 metros cuadrados (si bien será un polo automotriz premium, también habrá locales enogastronómicos), donde su principal fortaleza serán locales con grandes frentes vidriados”, asegura Sang Hak Choe, presidente de VIAVIVA.

Y luego agrega: “Por último, el tramo de Olleros hasta Dorrego será la tercera etapa, que parte desde el Hipódromo y bordea 700 metros de los bosques de Palermo. Tendrá 10.000 metros cuadrados más, y 15 cuadras de longitud. El proyecto contempla 40 locales con propuestas de entretenimiento y gastronomía”.

“Estamos muy entusiasmados con el proyecto, ya que sin dudas traerá muchos más beneficios para los vecinos, ampliando el espacio público, con más plazas y paseos comerciales que estarán totalmente en línea con la nueva realidad de pandemia, ya que un 70% de los espacios que generemos serán totalmente externos”, afirma González Toledo.

“Otro tema muy importante para nosotros a la hora de presentar el proyecto fue tener un enfoque totalmente amigable con el medio ambiente y la ecología. En toda la extensión del emprendimiento se construirán depósitos de recuperación de agua de lluvia que será utilizada tanto para el riego de los espacios verdes como para la limpieza. Además, estamos estudiando como optimizar en todo el recorrido la luminaria pública con paneles solares”, concluye Sang, quien nuevamente subraya la importancia de dar a conocer la cultura oriental.

Compartir

Últimas noticias

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

5 horas ago

Cierra un conocido bar porteño cuya fachada emula a un mítico edificio de Nueva York

El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…

5 horas ago

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

1 día ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

1 día ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

1 día ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago