Existen varios mitos alrededor de la comida picante, tales como que provoca hemorroides, acidez estomacal o incluso contracciones en mujeres embarazadas.
Lo concreto es que hay estudios que confirman las propiedades benéficas del curry, como ayuda para prevenir enfermedades degenerativas, o el licopeno, un compuesto presente en el pimiento, útil para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Si tenés hemorroides, no es aconsejable comer picante, pero no es ese picor el que las provoca. Y lo mismo se puede decir de aquellas personas que sufren de gastritis o úlceras estomacales.
¿Es bueno o malo comer picante seguido? Más allá de los casos específicos descriptos más arriba, es bueno que sepas que el picante es usado como medicamento desde la Antigüedad. Era utilizado para estimular la circulación sanguínea y mejorar la digestión.
Hoy en día, se sabe que el picante ayuda a estimular el metabolismo, aumentando el calor corporal y, por ende, contribuyendo a quemar calorías. También hay estudios que sostienen que podrían reducir el riesgo de desarrollo de ciertos tumores y que, además, sería antibacterial.
Sin embargo, en México, que es uno de los países donde más picante se consume, otro estudio recomienda consumirlo con moderación, ya que su exceso podría provocar cáncer de estómago. En estos casos, se refiere a quienes ingieren 3 o más chiles jalapeños por día.
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…