Noticias

Sushi y más: reglas de etiqueta para disfrutar de la cocina japonesa sin hacer papelones

Compartimos 9 tips para que no quedes mal a la hora de ir a un restaurant japonés.

¿A quién no le gusta el sushi? Desde que se puso de moda en los años 90, el consumo de este clásico de la cocina japonesa se volvió casi un hábito de los porteños.

Si bien es común pedirlo por delivery, también es un buen programa salir a comer y degustarlo en uno de los tantos restaurants especializados que existen en Buenos Aires.

Pero para ello, conviene conocer 9 tips sobre lo que está bien y lo que no a la hora de sentarse a la mesa.

Lo que tenés que hacer

#1. Plato. Es de buena educación acercar el plato a la boca y no al revés. Ojo, no es trata que el plato toque tu boca, sino tenerlo a corta distancia. El plato chico con guarniciones no hace falta acercarlo a tu boca.

#2. Comida. También está bien visto que no dejes comida en el plato y la termines. No pasa lo mismo con la bebida, porque cuando tu vaso está vacío, significa que estás esperando que lo vuelvan a llenar.

#3. Caldo. Si pediste un plato de caldo con fideos, está aceptado que sorbas el caldo y comas los fideos con los palitos.

#4. Tempura. Si pediste tempura, comé primero lo que te sirvieron en la parte del frente de tu plato y terminá con lo que está atrás. El chef ordenó las piezas a propósito desde los alimentos con sabores más ligeros a los más fuertes.

Lo que no tenés que hacer

#1. No apoyes los codos sobre la mesa.

#2. No comas directamente de la bandeja común. Servite una porción en tu plato.

#3. No claves los palitos de manera vertical en el bowl de arroz.

#4. No riegues el sushi con salsa de soja. Mojá delicadamente cada pieza en el bowl donde te sirvieron el sushi.

#5. Podés servirle a los demás las bebidas pero no a vos mismo: alguien más lo tiene que hacer por vos.

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

9 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

10 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

11 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

13 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago