Noticias

Albóndiga y hamburguesa: similitudes y diferencias entre las dos recetas más populares con carne picada

Los ingredientes para preparar ambos platos, una de las diferencias que las separa.

Se parecen, y de hecho son primas hermanas. Cada uno de estos platos cuenta con una legión de fanáticos, pero definitivamente, no son lo mismo. Amén de que se pueden hacer hamburguesas y albóndigas empleando diferentes proteínas (pollo, cerdo, pescado…), tomemos como ingrediente principal a la carne picada bovina de forma de ver similitudes y diferencias que hay entre las dos:

#1. Historia

Si bien la hamburguesa es el arquetipo del fast food estadounidense, nació en Alemania. Los comerciantes germanos que viajaban al Este tomaron de los mongoles la costumbre de comer carne cruda picada y adobada. Con el tiempo, los inmigrantes alemanes que partieron desde el puerto de Hamburgo con destino a los Estados Unidos llevaron el plato a la otra orilla del océano Atlántico. De ahí el nombre que tiene el disco de carne.

Durante mucho tiempo se pensó que las albóndigas tuvieron sus orígenes en Suecia, de hecho, los escandinavos están muy orgullosos de sus kottbullar. Pero recientemente se descubrió que tomaron contacto con la receta original durante un viaje comercial a Turquía, misión ordenada por el rey Carlos XII de Suecia, a principios del siglo XVIII.

#2. Ingredientes

Los puristas como Daniel Uría sostienen que lo único que debe llevar una hamburguesa es carne picada con un tenor graso de entre un 25 y un 30%. A lo sumo de la puede salpimentar, pero no mucho más.

Las albóndigas, en cambio, llevan otros ingredientes y condimentos, como miga de pan remojada en leche, y/o pan rallado, huevo (la hamburguesa no lo lleva), mostaza, cebolla o ajo, curry, pimienta de Cayena, ají molido, etc.

#3. Cocción

La hamburguesa se cocina sobre parrilla o plancha.

Las albóndigas se doran en una sartén, pero necesariamente necesitan una cocción en salsa. De hecho, una albóndiga sin salsa carece de lógica y gracia.

#4. Forma

De más está decir que el formato de la hamburguesa es de un disco más menos chato, mientras que la albóndiga es una esfera, de mayor o menor tamaño.

#5. Guarnición

La hamburguesa se puede comer al plato o al pan. En la primera versión puede compartir las guarniciones con la albóndiga, como por ejemplo ensalada o puré. Sin embargo, un clásico de las albóndigas es la pasta lunga, como los spaghetti, compañero inusual de la hamburguesa.

#6. Reciclaje

La hamburguesa es un plato de one shot (un solo uso), mientras que las albóndigas, una vez cocidas, se pueden congelar y recalentar. ¿Alguien se imagina una hamburguesa recalentada? No es lo más agradable…

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

19 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

24 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago