Noticias

Cierra un bar emblemático de Mar del Plata: “Una empresa familiar que elaboró cosas ricas para más de tres generaciones de clientes”

Confitería Hardi, fundada en 1984, anunció sus cierres por las dificultades económicas para las pymes.

La lista de establecimientos gastronómicos que sigue cerrando desde el inicio de la pandemia no para de engrosarse, y pasa en todas las ciudades de la Argentina. Esta vez, Mar del Plata se despidió de la Confitería Hardi, uno de los bares más emblemáticos del principal balneario argentino.

Los propietarios de la confitería publicaron un comunicado para explicar lo sucedido.

“Desde 1984, Confitería Hardi ha desarrollado su actividad en forma ininterrumpida. A lo largo de estos años, desde aquel pequeño local dedicado originalmente a la elaboración y venta de repostería europea en calle Güemes, entonces incipientemente comercial, incorporando luego el servicio de cafetería, hasta el actual local con su diversa oferta gastronómica, ha sido una empresa familiar dedicada a la elaboración de ‘cosas ricas’ para más de tres generaciones de clientes”, empieza el mensaje de la empresa.

“Las dificultades que la actividad gastronómica ha venido enfrentando en los últimos tiempos, en particular para las pymes, asumiendo crecientes compromisos fiscales, comerciales y laborales, nos han alejado cada vez más de poder hacerlo en un marco de certidumbre y previsibilidad”, prosigue el comunicado.

Para cerrar, el mensaje de despedida dice: “Después de 37 años ininterrumpidos de actividad en nuestra ciudad, Confitería Hardi cierra sus puertas. Solo restan palabras de agradecimiento a nuestros clientes, amigos, proveedores y colegas que nos han acompañado, y muy especialmente a nuestro personal por su dedicación, lealtad y compromiso, muchos de ellos acompañando todos y cada una de las etapas de la historia de Hardi”.

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

2 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

3 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

3 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

5 días ago