Pablo Rodríguez es un empresario argentino que se mudó a Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, para abrir un local gastronómico donde los platos principales son los choripanes y las empanadas. Sin embargo, en la su carta destaca una particular receta de chimichurri con cannabis, lo que ha logrado hacerlo famoso.
Este local, llamado Made in Argentina, ubicado a pocas cuadras del lujoso Luxor Hotel & Casino, atrae a cientos de clientes a diario debido a su particular receta de chimi cannábico.
De acuerdo con la información publicada por El Planteo, un día se le ocurrió agregarle unas gotitas del componente CBD (cannabidiol) a la típica salsa argentina y logró encontrar su fórmula secreta. Ahora, la intención es comenzar a usar THC “para que sea un poquito más pegador”. En Nevada es legal la marihuana para consumo medicinal y recreativo, pero no puede salir de su jurisdicción.
Pablo llegó hace 24 años a “la ciudad del juego y el pecado” y se dio cuenta de que era su lugar en el mundo, pero regresó a la Argentina antes de convertirse en inmigrante ilegal. Unos meses después regresó y se instaló durante siete años hasta que pudo obtener sus papeles.
Tiempo después, en el medio de la ciudad abrió su local donde vende empanadas, choripanes y milanesas, a dos cuadras del Allegiant Stadium, donde suelen jugar los Las Vegas Raiders, club que participa de la National Football League (NFL).
“Es una locura el lugar donde estoy y soy el único que vende choripán frente a la cancha, jajaja”, dice Pablo mientras habla orgulloso de sus platos.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…