Noticias

Costillas de cerdo a la riojana, el plato de bodegón que esconde un origen argentino conocido por muy pocos

Te contamos cómo y dónde surgió este tradicional plato criollo.

Aún no llegaron los días templados de la primavera, razón de más para hacerse de platos suculentos. Una de las opciones son las costillas a la riojana, plato típico de bodegón.

Se trata de unas costeletas de cerdo cocidas con hortalizas, muy sabrosas, un auténtico plato de resistencia que tiene varias versiones.

Los que piensan que nacieron en La Rioja española, están equivocados. Porque aparentemente la génesis de la preparación fue la provincia de La Rioja, pero en Argentina, más precisamente en la localidad de Chilecito.

La leyenda narra que sucedió algo similar a lo que pasó con la milanesa napolitana y la ensalada Caesar’s, es decir, un plato producto de la necesidad y la inspiración del momento.

Según cuenta Isidro Ferro, propietario y factótum del Rancho de Ferrito, una noche llegaron a un hotel unos viajeros hambrientos, pero la cocina ya estaba cerrada. Sin embargo, el cocinero del lugar apeló a su imaginación, y con lo que tenía a mano, preparó las costillas.

Según Ferrito, en una entrevista que le hizo Juan Carlos Fola para su su blog Fondo de Olla, como había solo cuatro costeletas, Ferrito (tal como ocurriera con la milanesa a la napolitana, que tiene una historia parecida) decidió inventar algo que los satisficiera.

Entonces agregó crema de acelga (no existe en la versión porteña de este plato), arvejas, salsa portuguesa con vino blanco (tampoco vale para las costillas que conocemos), huevos fritos, sal, pimienta y dos tipos de papas: al horno y fritas.

¿Querés hacer una buena versión de este plato de origen cuyano? Entonces seguí el paso a paso de nuestra receta:

Últimas noticias

La moda de las coffee raves llegó a Buenos Aires: bailar de mañana, con café de especialidad y sin alcohol

Este sábado 22 de febrero se realizará uno de los primeros eventos. En qué consisten…

20 horas ago

Murió Francesco Rivella, uno de los creadores de la Nutella: el origen de la crema de avellanas creada después de la Segunda Guerra Mundial

El químico italiano, además, participó de la creación de las golosinas Tic Tac, Ferrero Rocher…

21 horas ago

El bar porteño que ofrece el clásico café vietnamita: cómo se hace el cà phê phin

Visitamos Ān Buenos Aires, el local que replica los clásicos de la comida callejera de…

2 días ago

Seis emprendimientos argentinos se ubicaron entre los mejores 100 cafés de especialidad del mundo

La primera edición del ránking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a 5 locales…

2 días ago

Tres cócteles con soda: vermú, gin o fernet para acompañar a un clásico argentino

Bajá el contenido de azúcar de tu próximo trago con estas ideas.

3 días ago

Se viene la sexta edición de Tomemos Thames: el bar 878 abre su barra para festejar con 18 bartenders invitados

El evento será el próximo 23 de febrero desde las 20 en el local del…

3 días ago