Noticias

Carne cruda: 4 platos que siguen vigentes pese al avance del veganismo y el respeto por cuidados bromatológicos

Steak tartare, el abanderado de un menú ultra carnívoro que sigue teniendo fanáticos en todo el mundo.

La carne cruda no es para cualquiera. Aprensivos abstenerse. Tampoco hay que ser Hannibal Lecter para ser un fanático de estas preparaciones.

Pero lo cierto es que, más allá de las cuestiones bromatológicas, en numerosos países y culturas se consumen platos con carne roja cruda (si uno lo piensa bien, el sushi también es carne cruda, aunque cause menos impresión).

Dicho esto, te enumeramos cuáles son las cuatro especialidades que si te animás, no deberías dejar de probar:

#1. Steak tartare. “El almuerzo es para los débiles”, le dijo Gordon Gekko a Bud Fox en la película Wall Street, mientras le hacía servir a su joven acólito un steak tartare. Se trata de un plato de origen ruso pero refinado en Francia, a base de lomo vacuno magro picado a cuchillo, aderezado con una yema de huevo, alcaparras, echalotte, Tabasco, salsa inglesa, unas gotas de coñac, sal y pimienta. Se acompaña con papas fritas.

#2. Yukhoe. Es un antiguo plato coreano a base de carne de ternera cruda picada, similar al anterior, condimentado con salsa de soja, azúcar, sal, aceite de sésamo, ciboulette, ajo picado, semilla de sésamo, pimienta negra y jugo de pera china; se corona con una yema de huevo cruda y con un poco de salsa de guindilla.

#3. Keppe crudo. Es una preparación típica de Medio Oriente, que tiene variaciones, pero que básicamente lleva carne de cordero magra, molida pacientemente en mortero, trigo burgol, también mortereado, nuez moscada, pimienta de Jamaica, jugo de limón, menta fresca y sal. Tiene que enfriarse en la heladera previo a servirse, por espacio de unas dos o tres horas.

#4. Kifto. Es una especialidad etíope hecha con carne de ternera cruda picada, marinada en una mezcla de especias picante a base de polvo de guindilla y niter kibbeh (manteca clarificada infundida con hierbas y especias). Suele servirse acompañado o mezclado con queso y verduras de hoja cocidas. En ocasiones se acompaña con injera, un tipo de pan plano muy común en ese país.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

3 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

3 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

4 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

4 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

5 días ago