Los productores argentinos de espumantes están festejando, ya que sienten que la crisis profunda que vivieron durante el año 2020 a causa de la pandemia parecería estar aflojando.
Es que el mercado interno de vinos espumosos creció un fenomenal 43% entre julio de 2020 y julio de 2021, que solo se explica por la brutal caída que había sufrido un año antes, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
En tren de buscar explicaciones, los expertos sostienen que los controles más relajados para reunirse y salir a comer permitieron descorchar muchas botellas más que el año pasado, en un producto que eminentemente se consume en festejos.
Mientras tanto, las bodegas que producen vinos tintos y blancos no pudieron celebrar demasiado, tras un año excepcional gracias a la cuarentena, donde se consumió mucho a nivel hogareño.
En este caso, la compra en el mercado interno de vinos genéricos como varietales cayó un 21% en el mismo período relevado, “tanto vinos genéricos, con una disminución de 24,7% como varietales, con una merma de 17,8%”.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…