Noticias

Bimi: llega a la Argentina el novedoso vegetal que causa furor en Europa

Te contamos acerca de las posibilidades culinarias y nutricionales de este vegetal que ya se consigue en nuestro país.

Afortunadamente hay novedades en materia frutihortícola, más allá de lo que depara las estaciones. Porque en la Argentina está desembarcando un nuevo producto llamado bimi, un híbrido entre el brócoli y los grelos.

Primero lo primero. Quizás algunos usuarios no sepan lo que es el grelo, el brote floral de la nabiza, muy popular en España e Italia, de sabor agradable, ligeramente amargo y picante. “Los inmigrantes italianos y españoles lo consumían en la Argentina. Incluso en el viejo Mercado Spinetto había un calabrés que vendía sándwiches de grelos. Pero hará unos veinte años que prácticamente desapareció”, cuenta Mariano Winograd, consultor y productor frutihortícola, que además es quien trae el bimi a estas tierras.

Por otro lado, el brócoli es una mutación que se produjo en un campo de coliflores en los Estados Unidos, hace casi un siglo atrás, y que desplazó el consumo de la coliflor. “¿Por qué? ¿Porque es más verde, porque tiene menos olor al cocinarse? No lo sé; eso queda para que lo investiguen ustedes, los periodistas gastronómicos”, cuenta Winograd a Cucinare. “Lo cierto es que la venta del brócoli es muy superior a la coliflor”, agrega el experto.

Volviendo al bimi, las semillas de este cruce fueron sintetizadas por primera vez en 1993 por la Sakata Seed Company en Yokohama, Japón. Tiene un sabor dulce y suave, con un tallo similar al de un espárrago y un florete terminal, como si fuera un brócoli más estilizado, y es rico en calcio, magnesio, hierro, manganeso cobre y zinc, además de glucosinolatos naturales, ácido graso esencial Omega 3 y ácido a-linoléico.

A partir de la semana que viene estará a la venta en las principales verdulerías”, cuenta Winograd, el padre de la criatura, quien efectivamente trajo las semillas de Japón. Y finalmente dice: “Se comercializarán en una cubeta que costará entre $ 150 a $ 200 la unidad”.

Compartir

Últimas noticias

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

3 días ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

3 días ago

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

3 días ago

El ABC de las carnes maduradas: “Parece podrido, pero es un diamante en bruto”

Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.

4 días ago

Menú a 4 manos: Tomás Treschanski recibe en su restaurante a la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa

La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…

4 días ago

ANMAT pide retirar de forma urgente un aceite falso envasado como una marca reconocida: cómo identificarlo

La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.

4 días ago