Noticias

Damián Betular criticó la calidad de los tomates en una campaña y una ingeniera agrónoma lo desmintió

Con el respaldo de Greenpeace, el mediático cocinero desafía a los consumidores sobre el sabor de los tomates.

Damián Betular se acaba de meter en una disputa con una ingeniera agrónoma por el sabor de los tomates. El mediático cocinero aceptó participar de una campaña de Greenpeace para criticar la calidad de esta fruta que se comercializa en el país, al sostener que los que llegan a los consumidores tienen “un gusto insípido y a agua”.

El objetivo de la campaña es mostrar lo que hay detrás de los tomates que se venden en supermercados y verdulerías cuando, supuestamente, estos productos dan la sensación de ser “perfectos”.

“Estos vegetales así perfectos como los ves pasaron por herbicidas y un montón de otros procesos que le quitan lo esencial, lo saludable y el sabor”, afirma Betular en una parte del video de la campaña de la ONG ambientalista.

“La comida se transforma en una cuestión de imagen como un montón de otras cosas haciéndonos perder algo único, inolvidable, que es el sabor de los alimentos, eso te lo voy a demostrar con el tomate challenge”, agrega el pastelero.

Y finaliza diciendo: “Estamos acostumbrados a comer el tomate con sal con vinagre con aceite, bueno, probalo sin nada y descubrí el sabor insípido, ese gusto a agua que tiene el tomate”.

Mariela Pletsch, ingeniera agrónoma que es coordinadora de región NEA en la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), salió a criticar la postura de la campaña, mostrando que el sabor del tomate depende de distintos factores, y no de los herbicidas.

El principal de ellos, según la especialista, es el tiempo de maduración en la planta, para luego considerar la variedad y el grado de exposición al sol, además de la fertilidad del suelo y una buena polinización del cultivo.

Por último, Betular sostiene que los tomates se pueden comer durante todo el año por los agroquímicos, una argumentación que Pletsch rebate.

Hay muchos tipos de tomate y pueden producirse en distintas zonas climáticas gracias a las tecnologías disponibles. Esto permite que tengamos tomate durante todo el año. De acuerdo con la zona de producción, varían en tipo, sabor y hasta colores”, sostuvo la especialista.

Compartir

Últimas noticias

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

5 horas ago

Cierra un conocido bar porteño cuya fachada emula a un mítico edificio de Nueva York

El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…

6 horas ago

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

1 día ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

1 día ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

1 día ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago