La lucha contra el abuso del plástico se ha desatado en todos los frentes: desde el impulso de las botellas recargables, a fin de no comprar agua mineral en PET, hasta las marcas de cepillos de dientes que ponen a la venta ejemplares hechos con bambú.
La novedad es que el gigante de las hamburguesas, McDonald’s, está poniendo fin a los juguetes de plástico de la Cajita Feliz, en consonancia con las medidas que se están tomando para proteger el medio ambiente.
La movida comenzó hace dos años, cuando Ella y Caitlin, dos escolares británicas, iniciaron una petición en Change.org, pidiendo a Burger King y McDonald’s que dejaran de poner juguetes de plástico en las cajitas para niños.
Ambas escribieron que habían estado aprendiendo acerca del impacto negativo del plástico en el medio ambiente, lo que las llevó a realizar todo lo posible a fin de evitar más daños al planeta.
Su petición recogió más de medio millón de firmas, y ambas cadenas de comida rápida se comprometieron a dejar de poner juguetes de plástico no reciclables en las comidas de los niños que se sirven en sus restaurantes en los Estados Unidos.
McDonald’s explicó que, a partir de 2021, cada Cajita Feliz del Reino Unido vendría con un juguete de peluche, un juguete de papel o un libro.
Desde entonces, McGiant también comenzó a ofrecer juguetes sin plástico o hechos de manera sostenible con su Cajita Feliz, tanto en Irlanda como en Francia. También han utilizado juguetes de plástico reciclado para hacer bandejas para servir y materiales de las áreas de juego.
¿Qué pasa en la Argentina? Arcos Dorados, la franquicia de McDonald’s que opera restaurants en 20 países de América latina y el Caribe, anunció su objetivo para 2025 de completar la transición de los juguetes de la Cajita Feliz hacia una versión 100% sustentable.
Los mismos serán elaborados con materiales renovables, reciclados y certificados, la nueva propuesta de la compañía, que ya está en fase de implementación.
McDonald’s vende actualmente más de mil millones de Cajitas Felices en todo el mundo cada año, así que efectivamente, el dispendio de plástico es un gran problema.
Y si ese argumento no alcanza, los juguetes de cartón y papel son mucho menos dolorosos de pisar cuando entras descalzo en la habitación oscura de tu hijo…
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…