Tips

Receta de tuco: Una buena olla y la forma de usar el agua en la salsa

Te damos algunos tips para no fallar la próxima vez que lo quieras preparar.

Seguro que recordás la famosa escena de la película Esperando la carroza, cuando Nora (Betiana Blum), la esposa de Antonio (Luis Brandoni), le pregunta a Elvira (China Zorrilla) cómo es la receta de su famoso tuco: “Antonio vive soñando con tus comidas. Y te recuerda cada vez que ve las manchas de tuco que le quedan en las camisas. ¿Cuál es el secreto de tus tucos? No salen con nada”, la elogia, mientras los demás la miran.

Para que te salga el tuco como el de Elvira, o el de la nonna, el secreto no está en la receta que sigas, sino en respetar algunos trucos que conocen los que cocinan desde siempre. Pero que Cucinare comparte para que vos también puedas sorprender a tus amigos con una salsa inolvidable.

#1. Olla. El recipiente que uses es muy importante para lograr una cocción pareja. Es clave que el calor llegue de manera uniforme a la salsa, para lo cual un difusor de calor puede llegar a ser muy útil.

#2. Tomate. No compres de lata o puré de tomates. Compralos frescos y cocinalos como dice la receta. La calidad y frescura de los ingredientes es uno de los secretos de un tuco espectacular.

#3. Cebolla. En la receta, es un ingrediente imprescindible. Pero el secreto está en cómo la piques. Para que transpire bien y no largue todo el jugo en la salsa, hace falta picarla bien finita, o rehogarla. Tené en cuenta que, con una pizca de sal, vas a lograr que se evapore todo el jugo.

#4. Agua. El agua que le agregás al tomate triturado tiene que estar hirviendo, y tiene que ser agregada también cuando la salsa esté en ebullición. Esto sirve para realzar los sabores del tuco.

#5. Hierbas aromáticas. Entre las más utilizadas están el laurel, el orégano y la albahaca. Pero tenés que elegir solo una y utilizarla con moderación, porque si te excedés, su sabor va a tapar a los de los demás ingredientes.

¿Ya probaste de hacer tuco casero? ¿Cómo te salió?

Compartir

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

3 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

3 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

3 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

6 días ago