En su última sesión antes de las elecciones legislativas del 14 de noviembre, el próximo 26 de octubre, el Congreso Nacional debatirá el proyecto de ley de etiquetado frontal, que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores.
Tras muchas idas y vueltas, que incluyeron que la sesión prevista originalmente para tratar esta ley quedara suspendida por falta de quórum, finalmente los principales bloques llegaron a un acuerdo para debatirla la semana próxima.
El proyecto que se va a tratar pretende incorporar el uso de sellos de advertencia sobre los alimentos envasados.
Estos sellos, con forma de octógonos de color negro, servirán para advertir sobre la presencia de un exceso nutrientes críticos en alimentos y bebidas, los cuales se clasificarán en cinco categorías: grasas totales, grasas saturadas, sodio, azúcares y/o calorías.
Los productos deberán llevar estos sellos bien visibles cuando su composición supere un umbral mínimo en cada uno de sus componentes. Eso significa que habrá productos que podrán llevar más de un sello.
El objetivo de la ley es “garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada a través de la promoción de una alimentación saludable, brindando información nutricional simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas”.
Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…
El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…
Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.
Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.
La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…
La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.