Noticias

Banquete en el medio del bosque, la experiencia gastronómica 100% silvestre que promete convertirse en tendencia

Te contamos todo sobre una propuesta novedosa y gourmet que desarrollaron dentro de la foresta de la provincia de Buenos Aires.

La pandemia apareja muchos replanteos, en especial en lo que respecta a nuestra relación con el medio ambiente.

Tanto en turismo como en gastronomía están surgiendo iniciativas estimulantes, novedosas, respetuosas de la naturaleza y sus ciclos.

Una de ellas es la que proponen Yamila Di Rienzo, la talentosa chef pastissier (ex Alo’s).

Se trata de “El Banquete del Bosque”, una experiencia gastronómica y sensorial que están inaugurando en el vivero municipal de Cazón, cerca de Saladillo, provincia de Buenos Aires, a unos 170 km de la ciudad de Buenos Aires.

“Es un bosque de 280 hectáreas, que tiene 120 años de antigüedad”, cuenta la chef.

“Lo que hacemos es una experiencia para unas 20 personas, con una charla y una caminata por el bosque recolectando ‘buenezas’, que, al contrario de las mal llamadas malezas, son plantas y hierbas comestibles; muchas de ellas, como el Llanten, las ortigas o la Vicia (que es una especie de arveja), crecen en los jardines y desconocemos su existencia”, dice Di Rienzo.

Además de Di Rienzo, participan la sommelier y gestora de la idea, Josefina Gimenez Burlo sommelier, Rafael Caporale, arquitecto amante de la naturaleza y de la provincia de Buenos Aires, y Cecilia De La Fourniere, artista de la naturaleza.

La cocinera cuenta que “todos estábamos a la búsqueda de hacer algo diferente, conectado con la naturaleza, con un activismo por el hedonismo y bueno, la vida nos juntó”.

Con los ingredientes silvestres recolectados durante la caminata se prepara un almuerzo de seis pasos, bajo los árboles, en un ambiente bucólico.

Se cocina sobre fogones realizados en el lugar y se come en una mesa rustica de troncos, decorada con flores del lugar. La propuesta es 100% vegetariana y los vinos son orgánicos, naturales, poco intervenidos.

Por ejemplo, el menú con el que debutaron, ya que la propuesta está en su génesis, estuvo compuesto por ricota de cabra (hecha por nosotros y de un tambo local), habas y espárragos silvestres, polvo de hojas de Zarzamora, menta silvestre.

Después, bardana y alcaucil frito, emulsión de rúmex, salsa verde de cardo y redondito de agua, seguido de panelle de garbanzo, crema de tofu, kimchi de puerro silvestre.

A continuación, gnocchi de ortiga, manteca de cedro, pickles y hojas de rábano silvestre. Ragout de porotos, hongos y llantén. Nísperos, pickles de magnolias, migas de corteza de pino, crema de vainilla, merengue de jazmín, y finalmente mamul de pecans, romero y rosas.

“Más allá de los enogastronómico, queremos ofrecer un ‘baño de bosque’ a los visitantes, con esta propuesta diferente, en la cual invitamos a conectar con la naturaleza desde todos los sentidos”, concluye Yamila.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

4 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

4 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

5 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

5 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

6 días ago