No es una práctica habitual, pero cada tanto surge algún comensal que se queja porque le quieren cobrar un recargo por compartir plato en un restaurant.
En este caso, el reclamo llegó hasta las redes, donde estalló la polémica luego de que se publicara la foto de la carta donde se ve claramente la aclarción anunciando el cobro extra.
“Esto no puede ser legal, ¿no?”, escribió el usuario de Twitter @fanfarriavital, arrobando a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y a la cuenta @BAconsumidor, que corresponde a la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor del Gobierno de la Ciudad.
En la imagen, que varios usuarios identificaron como la carta del restaurant Kansas, especializado en cocina estadounidense, se puede ver recuadrado el texto que anuncia el sobrecosto.
“Todos los platos que se comparten tendrán un recargo de $ 230.-“, indica la leyenda. Enseguida, las reacciones de los usuarios fueron para criticar la política del establecimiento.
“Quedan para el or**. Jajaja que achiquen las porciones y que se dejen de joder”, “Me levanto y me voy”, “La gente esperando para entrar te lo agradecerá seguramente”, fueron algunos de los mensajes, si bien también los hubo en defensa del local.
“Tienen todo el derecho de hacerlo, y lo puedo entender si eso implica agregar un plato, sino es una pésima política comercial. Son el tipo de cosas por las que no vuelvo a algunos restaurantes”, escribió un tuitero.
“No está mal. Si todos hacen lo mismo. Ocupan todas las mesas del local y comen la mitad de los que están…. es perdida para el restaurante. Es lógico que si el plato se comparte saquen un crédito extra (por el lugar que estás ocupando SIN consumir)”, opinó otro.
“Sí, es legal. Como toda oferta en un contrato de consumo podés aceptarla o no..”, dijo otro. “Si no te gusta, te vas. Si lo leés recién cuando recibís la carta, te vas”, coincidió uno más.
Sin embargo, al ver los precios de la carta, como por ejemplo Chicken Thai Pasta, a $ 1.290, Spinach Salad, a $ 1.470, o Kansas Seared Ahi Tuna, a $ 3.140, no parece un cargo demasiado excesivo para lo que cuesta cada plato.
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…
El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…
La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…