Luego de la aprobación de la llamada ley de etiquetado frontal, muchos en las redes pusieron la lupa en un artículo de la nueva normativa que podría afectar a varias marcas populares de golosinas argentinas.
Es que la ley, cuyo principal objetivo consiste en alertar a los consumidores sobre la cantidad de azúcares, grasas y calorías presentes en los alimentos, también tiene un aspecto que no generó entusiasmo.
Se trata del artículo 9, inciso C de la ley, que prohíbe la inclusión en los envases de “personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas”.
“Adiós al Capitán del Espacio”, escribieron varios en las redes, dando cuenta de que el dibujo del nene con casco espacial del alfajor nacido en Quilmes hace medio siglo, corre riesgos de desaparecer.
Pero no es el único caso: también está el adolescente de los alfajores Jorgito, el oso del alfajor Fulbito, el ratón de los chupetines Topolín, el chocolatín Jack, el esquiador del chocolate Biznikke, los animales de los Palitos de la Selva, el Tigre Tony de los cereales Zucaritas, el conejo de Nesquik y el león de los cereales Skarchitos.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…