Noticias

Recaudan 2,5 millones de pesos en la Subasta Solidaria de Vinos

La 15ª edición se llevó a cabo en San Isidro y reunió una importante suma para beneficencia. Un vino se subastó a 285 mil pesos.

En la noche del miércoles 3 de noviembre se llevó a cabo la 15ª edición de la Subasta Solidaria de Vinos en Malloy’s, San Isidro, una buena oportunidad para ayudar al prójimo y acceder a partidas limitadas de vinos de alta gama.

Siempre promovida por el periodista y sommelier Marcelo Chocarro, conductor de Saber Salir de FM Milenium 106.7, la subasta cuenta con el aval de Bodegas de Argentina y de la desarrolladora inmobiliaria Simple Estate.

Con un salón lleno y buen ánimo, el evento contó con 31 lotes de etiquetas raras, atípicas y originales, muchas de las cuales están agotadas o fuera del mercado.

Cabe mencionar que la totalidad del dinero recaudado se destina a apoyar instituciones como Hogar Querubines, Club Atlético Toro, La Casa del Vecino, Comedor Catalina y el Hogar Santa Ana y San Joaquín, de la Fundación Manos Abiertas.

Se recaudaron $ 2,5 millones, algo inédito para una subasta de vinos nacionales.

Entre los lotes más codiciados se destacó el número 1, compuesto por 6 botellas de Synthesis Blend 2018 de bodega Sophenia, que está entre los 10 mejores vinos de Sudamérica según la revista Decanter, que alcanzó los $ 40.000.

Por otra parte, un Altimus 2013 en botellón doble mágnum, de bodega El Esteco, corte Malbec, Cabernet-Sauvignon y Cabernet Franc 2013, alcanzó los $ 82.000. Por su parte, una botella de Trapiche Terroir Series Finca Coletto Malbec cosecha 2015, que fue galardonado como el mejor Malbec del mundo, en un importante concurso que se llevó a cabo en Francia, alcanzó los $117.000.

El lote 16, compuesto por dos botellas de Wapisa Malbec, una de ellas guardada en la bodega, y la otra en una cava submarina, en jaulas a 10 metros bajo el mar, en la parte norte del Golfo de San Matías alcanzó la cifra de $ 200.000.

Un Felipe Rutini 2009, el primer vino argentino en llevar un nombre propio, dio el zarpazo y llegó a $ 210.000. Las 6 botellas de Benegas Lynch, Cabernet Franc 2008, en caja de madera, se subastó por $ 110.000.

Emilio Garip, propietario del restaurant Oviedo, donó un Estiba Reservada 2002, que llegó a los $ 285.000. El Chateau Montchenot 1986, se vendió a $ 90.000.

Y la bodega que sorprendió a propios y extraños, Aicardi, de San Patricio del Chañar, con sus dos botellas de Malbec 2011 y Blend 2012, llegó a los $ 42.000.

El evento fue una excelente oportunidad para acceder a partidas originales, así como a cosechas premiadas de vinos y espumantes de alta gama de diferentes regiones del país.

Chocarro aportó sus conclusiones: “Quiero agradecer a todos los que hicieron posible esta subasta, motivada por un fin noble, tanto a los compradores, los sponsors y a Malloy’s, que generosamente nos prestó el espacio”.

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

23 horas ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

1 día ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

2 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

2 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

3 días ago