Noticias

China pide a sus habitantes que acopien alimentos frente a posibles “casos de urgencia”

El gobierno lanzó esta inquietante recomendación, pero no aclaró si se espera escasez en las próximas semanas.

No es el control de precios que está de moda en la Argentina y que muchos temen que termine provocando un desabastecimiento de productos alimenticios, pero el resultado es similar.

En China, el gobierno le está pidiendo a sus habitantes que hagan acopio de alimentos en sus casas ante el riesgo de escasez en los próximos meses.

El asunto es que ninguna autoridad salió a explicar el motivo de este extraño pedido, ya que nadie se animó a hablar públicamente de un riesgo de escasez.

Pero lo concreto es que sí hubo un pedido oficial de acopio de alimentos a nivel general.

En la web del Ministerio de Comercio se invitó a “los hogares a almacenar cierta cantidad de productos de primera necesidad para hacer frente a las necesidades cotidianas y a casos de urgencia“.

Frente al riesgo de un exceso de demanda que genere una presión sobre los precios de la canasta básica de alimentos, las autoridades también pidieron a los gobiernos locales a facilitar la producción agrícola y las cadenas de suministro, a vigilar las reservas de carne y verduras y a mantener los precios estables.

En principio, la mayor preocupación del gobierno central pasa por el nuevo brote de coronavirus que se detectó en varias regiones del país, lo que podría volver a provocar cuarentenas que afecten la distribución de alimentos en distintas ciudades.

Pero en un país donde la información está tan controlada, las teorías más conspirativas están a la orden del día.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

19 horas ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

24 horas ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

2 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

2 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

3 días ago