Noticias

Brasil contrató a un cocinero argentino para alimentar a sus jugadores en San Juan

Aunque un chef propio integra la delegación, será el puntano Claudio Rosales el responsable de las comidas de los futbolistas brasileños.

A horas del enfrentamiento entre Argentina y Brasil en San Juan por las eliminatorias sudamericanas rumbo a Qatar 2022, se comienzan a conocer detalles acerca de la estadia del histórico rival.

En su paso por la provincia cuyana, los brasileños se alojan de manera exclusiva en el hotel Alkazar, a fin de poder concentrar de la mejor forma posible.

La Confederación Brasileña de Fútbol, como suele hacer en otros viajes, llegó con su propio chef en la delegación, quien envió un menú de siete páginas al hotel y es también el que controla que los jugadores consuman esos platos.

Pero lo que muy pocos saben es que Brasil, más allá de que dispone de su especialista, contrató los servicios de un cocinero argentino, Claudio Rosales, profesional de los fuegos oriundo de San Luis.

Rosales no es precisamente un improvisado: desde 2018 que es el jefe de cocina de Bodega Trapiche, y fue cocinero en la prestigiosa Bodega Ruca Malen, famosa por la excelencia de su restaurant.

También se desempeñó en los fuegos del República Restaurant, en el Hotel Potrero Funes, y como docente coordinador en la Escuela Gastronómica Borja Blázquez, donde además estudió cocina, pastelería y sommelierie.

“Tengo mucha experiencia y trabajé hasta en eventos importantes como el G-20, pero esta exigencia no la viví en otro lado”, admitió Rosales en diálogo con TyCSports.com.

“Pidieron siete variedades de pan, cinco de pastas y frutas tropicales. Es una presión cocinar para este tipo de jugadores“, contó el cocinero puntano.

No sería una mala idea que, antes de partir, el chef argentino pueda ofrecerles una degustación de los platos típicos de la zona, como sopaipilla, chanfaina, tomaticán.

Compartir

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

1 día ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

1 día ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

2 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

2 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

2 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

5 días ago