Noticias

Burbujas con tradición: historia del agua mineral más sofisticada del mundo

Te contamos todo sobre San Pellegrino, cuyos orígenes se remontan al siglo XII.

Son muchos los que piensan que el agua es un commodity.

Y si bien es cierto que es uno de los elementos más abundantes en la tierra, por poco que se mire, se verá que no todas las aguas son iguales.

Desde hace varios siglos que se estudian sus propiedades curativas, y más recientemente los activos gastronómicos, al punto de que algunos restaurants de alta gama llegan a contar con un sommelier de aguas en sus filas.

Y en materia sibarítica, una de las aguas minerales más famosas y apreciadas por los gourmets es San Pellegrino, cuya historia se remonta al siglo XII y es conocida como “el champagne de las aguas minerales”.

Este producto nació al pie de los Alpes en una villa ubicada junto al río Brembo de nombre, San Pellegrino Terme.

La misma se fundó en el siglo VIII por los obispos del Sacro Imperio Romano Germánico, quienes dieron el nombre a la localidad en homenaje a San Pellegrino, mártir, antiguo obispo de Auxerre, Francia, quien fuera torturado y decapitado durante las persecuciones contra los cristianos ordenadas por el emperador Diocleciano.

Las singulares propiedades del agua de San Pellegrino, que surgen de las entrañas de los Dolomitas, se conocen desde el siglo XII.

Pero se hizo popular en toda Europa por sus efectos benéficos, durante el siglo XVI, cuando Leonardo da Vinci visitó San Pellegrino y pasó meses estudiando la terma.

Tras un minucioso análisis, el artista y científico concluyó que el agua tenía propiedades milagrosas.

El genio renacentista dibujó un mapa con la locación de la terma, que actualmente se encuentra en la Biblioteca del Castillo Real de Windsor, en Londres.

Durante el siglo XIX, la ciudad de San Pellegrino se convirtió en uno de los destinos más famosos de Europa para la aristocracia que buscaba “tomar las aguas”, que tan bien describe Thomas Mann en su Montaña Mágica.

En ese período, se construyeron grandes edificios, que simbolizan el papel destacado de la ciudad en aún goza en la escena turística europea.

El agua comenzó a embotellarse en 1899 y actualmente se consume en más de 120 países; su estrella roja de cinco puntas, símbolo característico de la marca, es mundialmente conocida.

Y por esas casualidades, los psicólogos del Laboratorio de Investigación Crossmodal de la Universidad de Oxford, aseguran que las formas angulares predisponen a las personas a consumir alimentos y bebidas carbonatadas.

Actualmente, San Pellegrino Terme, a una hora y media de auto de Milán, alberga un spa y la fábrica donde se produce la icónica botella verde.

Como novedad, San Pellegrino, en conjunto con Acqua Panna, recientemente presentaron las primeras botellas de colección inmersiva dual dedicadas a la celebración de la mesa.

En Italia se lanzaron durante el festival de Cannes 2021, y en la Argentina el evento ocurrió en La Mansión del Four Seasons Buenos Aires.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago