Aunque parezca imposible, una simple fruta puede costar más de 100 dólares ($ 20.000 argentinos), con algunos especímenes que alcanzan los 500 dólares ($ 100.000 argentinos).
Se trata del melón Yubari, y es una variedad muy apreciada por los agricultores en Japón y también el público que está dispuesto a pagar esa cantidad y consumirlos.
En realidad, su elevado precio tiene una explicación: en Japón no existe espacio suficiente para cultivar frutas y vegetales, y además el proceso de producción es muy costoso.
Este melón proviene de la entidad Yubari, y se trata de uno muy especial por su método de polinización y sus proporciones “áureas”, ya que, por su tamaño, forma y volumen son muy apreciados por los compradores.
El otro detalle exótico es que estos melones se venden de a pares, para preservar la buena fortuna de quien los cultivó y quien lo va a degustar.
Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…
El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…
Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…
Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…
La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…