Noticias

Maradona gourmet: milanesas, risotto y alfajor de maicena, los platos preferidos del Diez

La pizza y el vacío a la parrilla también eran parte de sus preferencias gastronómicas.

A un año de la muerte de Diego Armando Maradona, sigue generando noticias el frondoso anecdotario de su vida, tanto dentro como fuera de la cancha.

Diego tuvo muchas facetas, entre las que se encuentra la gastronómica: Maradona tenía especial inclinación por sentarse a la mesa.

Y si bien fue una persona que durante su niñez conoció los límites que impone la austeridad y la pobreza, más adelante se tomó revancha con las preparaciones de los mejores cocineros y restaurants del mundo.

Aún así en sus gustos supo ser sencillo. En el tope de sus preferencias estaban las milanesas que le hacía Doña Tota, la madre, y si eran napolitanas, tanto mejor.

Pero no sólo las milanesas de carne vacuna eran del gusto del crack.

Cuenta Guillermo Cóppola que “Maradona era voraz. Me acuerdo que Doña Tota, que en paz descanse, nos hacía milanesas de surubí. Y un día hicimos una competencia, yo comí 12, tamaño normal, y Diego comió 18”.

Maradona también gustaba del churrasco, los asados, el pollo en estofado, un buen vacío, pucheros y risottos.

Es posible que se haya aficionado a este último plato durante su estancia en Italia, ya que gustaba mucho del arroz preparado bajo esta modalidad.

De hecho, David Rivera, secretario técnico de Dorados de Sinaloa, el club mexicano que lo tuvo como DT, cuenta que el risotto con champignones y cuatro quesos era una de sus comidas favoritas.

Tampoco hay que olvidar a la pizza, afición que le viene de su primera juventud, de cuando jugaba en Argentinos Juniors e iba a comer las que hacían en La Blanqueada (hoy cerrada), en el barrio de Pompeya. Entre los dulces elegía el alfajor de maicena.

Al ser consultado por las preferencias alcohólicas de Diego, Cóppola afirmó que bebía vino y champagne.

Hace poco menos de un año, TyC Sports entrevistó al Diez para su programa Líbero y decidimos armar un video con las recetas que mencionó:

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

22 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago