Una situación tan insólita como inesperada afecta al sector gastronómico nacional: desde que los restaurants pudieron reabrir sus puertas, cada vez resulta más difícil conseguir personal.
La situación es tan crítica que muchos establecimientos gastronómicos directamente no pueden trabajar por falta de empleados calificados, desde bacheros hasta chefs.
La consultora especializada Mónica Giovanovich explica el fenómeno: “Si se sigue fomentando que es lo mismo tener un trabajo o que te mantenga el Estado, la situación se va a tornar inmanejable”.
Y agregó: “Tenemos varias búsquedas abiertas para restaurants de categoría y cuesta horrores conseguir gente que quiera trabajar. Desde bacheros y corredores hasta chefs ejecutivos. Vienen, hacen las entrevistas, las pasan y después desaparecen y no se presentan el día que tienen que empezar”.
Los sueldos que se manejan en el sector para quien empieza son de unos 70 mil pesos. “Estamos hablando de alguien sin experiencia, y tiene posibilidades de crecer. No es poca plata. Por eso, creo que no es un problema salarial. Hay otra cosa”, indicó Giovanovich, en diálogo con MDZ.
Y explicó: “Lo que está pasando es un problema cultural. Hay algo en lo actitudinal que cambió en los últimos años. Hoy se cree que la mejora de la situación tiene que suceder de forma mágica, de un día para el otro”.
“En muchos casos, a los postulantes no les pedimos nada, solo que participe de una capacitación. Ni así se logra conseguir personal”, argumenta la reclutadora.
“Un empresario me dijo que jamás había tenido un problema conseguir personal. Se dedica a la venta de productos para el rubro gastronómico y que antes le llovían los vendedores y que ahora es muy difícil conseguir mano de obra”, señaló Giovanovich.
Luego de explicar que varios clientes suyos están postergando la apertura de restaurants por no poder completar las dotaciones de personal, la especialista afirmó: “Los planes sociales influyen muchísimo. Es toda una estructura armada que desalienta la cultura del trabajo. A la gente no le interesa trabajar. Te lo dicen en la cara”.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…