Noticias

Cómo quitar las espinas del pescado

Aunque venga fileteado, es común que el pescado venga con espinas. Consejos para despinarlo sin esfuerzo.

Cuando el profano llega a la góndola de pescados, ya sea en la pescadería o supermercado, le asuela el dilema de qué comprar.

Por lo general, la oferta criolla está muy acotada, y casi siempre se encuentra con filet de cuatro o a lo sumo cinco tipos de pescado diferente (el cada vez más esquivo salmón rosado, brótola, abadejo, mero y merluza).

Una vez resuelta la compra, llega a su casa y se dispone a preparar el pescado. Pero por más que uno haya comprado filet, hay que “repasarlo”.

Es decir, pasar las yemas de los dedos ya que, en mayor o menor medida, siempre se encuentran. Y ni hablar cuando el pescado está entero.

En ese caso, hay que filetearlo; conviene tener en cuenta que el animal con el espinazo es mucho más sabroso). Por lo tanto, hay que descamarlo con el dorso de un cuchillo, luego realizar un corte por el vientre y eviscerarlo bajo un chorro de agua.

Después se corta la cabeza a la altura de las agallas, y posteriormente, se retiran las aletas con una tijera.

Posteriormente, deslizar el cuchillo por el espinazo del pescado, de la cola a la cabeza. Conviene comenzar el corte en la base de la cola, y usar la columna vertebral para guiarse en el corte, que debe ser suave, fluido y preciso.

A medida que se corta el filet, levantar la carne resultará una ayuda para verificar que el corte vaya en línea recta, paralelo al espinazo.

Repetir el corte en el otro lado del pescado, dándole vuelta. Separar el espinazo, cuidado que queden la menor cantidad posible de espinas adheridas a la carne, y lavar los filetes bajo un chorro de agua fría.

Finalmente, hay que palpar los filetes a lo largo, con las yemas de los dedos, y con una pinza para depilar, quitar las espinas cuidadosamente de la carne, siguiendo la dirección de las mismas, a fin de no romper la carne.

Compartir

Últimas noticias

Tres cócteles con soda: vermú, gin o fernet para acompañar a un clásico argentino

Bajá el contenido de azúcar de tu próximo trago con estas ideas.

11 horas ago

Se viene la sexta edición de Tomemos Thames: el bar 878 abre su barra para festejar con 18 bartenders invitados

El evento será el próximo 23 de febrero desde las 20 en el local del…

13 horas ago

El cuarteto de bartenders que participará de un homenaje especial a la coctelería italiana

Con entrada gratuita, Donato de Santis recibe en Casa Paradiso a Inés de los Santos,…

13 horas ago

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

3 días ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

3 días ago

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

4 días ago