Noticias

Un historiador afirma que el mate no es argentino ni uruguayo

Daniel Balmaceda cuenta el verdadero origen de esta tradicional bebida rioplatense.

Daniel Balmaceda disfruta buceando en los orígenes de las comidas y bebidas más tradicionales de nuestro país.

En su último libro, Grandes historias de la cocina argentina, el historiador también se anima a desmitificar la clásica pelea entre argentinos y uruguayos sobre el origen del mate.

¿De qué lado del río hay que registrarlo?

El mate no fue un invento argentino. Tampoco uruguayo. En todo caso, sí de la región. El mate era el recipiente que usaban los quechuas para todo tipo de consumo. También usaban una caña para tomar de ese recipiente”, explicó el historiador en diálogo con Clarín.

Y agregó: “La yerba fue aportada por los guaraníes. De hecho, la Argentina tardó mucho en tener plantaciones propias de yerba mate. Históricamente se importaba de Paraguay”.

Luego, Balmaceda echa luz sobre la influencia religiosa sobre esta tradición: “Lo que hubo fue un aporte de los jesuitas, que tenían interés de crear una variante del mate: el cocido, que se consumía en taza. Ellos veían problemas de higiene al compartir la bombilla entre las personas, les daba asco”, reveló.

Y finaliza con un dato histórico sobre el gran prócer de la independencia uruguaya, José Gervasio de Artigas y su gusto por el mate.

Artigas, por ejemplo, era de mate dulce y tenía un sistema sofisticado para cebar, con demasiada ceremonia, pero que vale la pena probar. Yo lo probé y es un mate perfectamente hecho que, quizá en nuestros apurones, no nos sale así. En muchos casos, en el litoral, se optaba por el mate dulce. Se cree que el cimarrón es el original, pero no. La yerba era más fuerte en aquel tiempo”, contó Balmaceda.

Compartir

Últimas noticias

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

13 horas ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

16 horas ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

16 horas ago

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

3 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

4 días ago