Noticias

Cerezas: secretos, tips y una receta riquísima para disfrutar de una fruta clave del verano

Llega la temporada de una delicia única que viene mayoritariamente de Mendoza y la Patagonia.

“Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos”, dice uno de los poemas de Pablo Neruda. Es que nada se compara a la belleza de un cerezo en flor, salvo la gula lujuriosa que despierta su fruto, la cereza madura, una de las propuestas más irresistibles y exquisitas del estío.

En la Argentina, casi toda la producción viene de Mendoza y la Patagonia, puntualmente del Alto Valle del Río Negro. Hay diversas variedades, como la Santina, Newstar, Lapins, Sunburt, Estela, Kordia, Brooks, Royal Dawn, Bing, Lapins, Seet heart y Regina.

Estas frutas se cosechan entre mediados de noviembre y diciembre, cuando alcanzaron su madurez y calibre (tamaño), adecuado, porque si se cosechan tarde están más blandas y no se pueden manipular comercialmente. Las mismas son recolectadas en cajones plásticos y llevadas rápidamente a cámara de frío, donde se acomodan en bolsas para preservarlas de la mejor forma posible.

Según el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), son “una excelente fuente de betacaroteno y rica en vitaminas C, E, minerales y fibra. Se prefieren frutos de color rojo oscuro o negro vivo. Deben estar limpias y tener una piel firme, brillante, entera, sin roturas ni imperfecciones, con pedúnculos verdes y frescos. Por lo general, son las cerezas de mayor tamaño y más carnosas las que mejor sabor ofrecen”.

¿Cómo se conservan en casa? Es aconsejable guardarlas en la heladera sin lavar ni tapar; así pueden durar hasta dos semanas.

¿Cómo se consumen? Una regla para elegirlas es que, cuanto más grandes y oscuras, tanto mejor. Quizás la mejor forma sea comerlas frescas, aunque también las hay en almíbar, con crema, como mermeladas, en mousses, tartas, postres e incluso en coctelería.

Si querés hacer un cheesecake de cerezas, desde Cucinare te aconsejamos la siguiente receta:

¿Te gustan las cerezas de temporada?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago