Noticias

Comer con té, la costumbre oriental que puede mejorar tu alimentación

Ventajas de armonizar tus comidas con esta clásica infusión.

Para los occidentales, el es una infusión asociada a la merienda, o en el mejor de los casos, al desayuno.

Es una costumbre que viene de antaño, gracias Catarina de Brança, Princesa de Portugal. Cuando la alteza se casó con el rey Carlos II, en 1661, llevó a Inglaterra como presente un pequeño cofre lleno de té chino.

Catarina comenzó a servir té a sus damas de la corte, con lo que ellas también empezaron a tomarlo. Tiempo después, la duquesa de Bedford lo impuso entre las clases acomodadas.

Por eso resulta muy normal tomar té a las cinco de la tarde, pero nadie concibe tomar té a las nueve de la noche, mientras come.

Al menos no en Occidente, salvo que vayas a un restaurant chino. Porque en Asia, comer con té es una sana costumbre, sumamente popular.

¿Qué ventajas tiene comer con un buen té? Según un estudio realizado por el Monell Chemical Senses Center, en los Estados Unidos, ingerir té durante la comida reduce la sensación de grasitud en boca.

No obstante, hay algunas reglas de maridaje que conviene conocer antes de poner la pava al fuego.

Por ejemplo, los tés negros van bien con alimentos suculentos y grasos como carnes asadas vacunas y de cordero, o con platos de pasta pesados, como una lasaña a la boloñesa.

Los tés verdes combinan con platos vegetarianos, ensaladas, curries verdes suaves, y platos ligeros a base de pollo.

Mientras que los tés blancos, que tienden a ser muy se llevan bien con alimentos muy ligeros como pescado blanco (lenguado), o quesos y postres suaves.

Los tés llamados Oolong tienden a variar, pero en general son bastante ahumados y complejos y, por lo tanto, combinan perfectamente con platos que llevan hierbas, postres afrutados y quesos y carnes ahumadas.

Por su parte, los tés de frutales y perfumados son perfectos para postres complejos.

Pero no sólo se emplean tés con comidas, sino también en coctelería, donde hay un mundo que se está abriendo para los bartenders que quieren salir de lo convencional.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago