Noticias

Dieta Keto: consejos para una alimentación más saludable durante las Fiestas

Estos son algunos tips para comer rico y cuidar el organismo durante las celebraciones de fin de año.

Llegan los festejos de fin de año, y luego de tantos meses de encierro es entendible que uno quiera tomarse revancha y festejar como corresponde, con el riesgo de pecar por exceso. Además, estos últimos meses de aislamiento, estrés y encierro, no colaboraron para hacer buenas elecciones alimentarias.

La llegada del verano es una buena oportunidad para recuperar el peso adecuado, sentirse mejor y llevar un estilo de vida saludable. Es un momento ideal para aprovechar y hacer foco en el aprendizaje que dejó la cuarentena: concentrarse en los afectos y en una vida más activa, al aire libre, además de elegir a conciencia aquello que se come.

Es por ello que Cucinare te comparte algunos consejos, algunos basados en la dieta keto, o dieta cetogénica, a la que muchos consideran el boom de la temporada en materia de peso saludable y buena vida:

#1. Simplificar las comidas: elegir bien de forma sencilla. Cuanto más simple, mejor. Llenar el plato con proteínas y vegetales es la mejor opción.

#2. Saludable pero rico: hay muchas opciones llenas de sabor y bajas en carbohidratos que permiten asegurar un plato de comida delicioso y no depender de opciones menos saludables. Se pueden, por ejemplo, disfrutar de un postre con chocolate, crema o frutillas, pero en una versión más saludable al asegurarse de prepararlo con chocolate amargo y edulcorante.

#3. Planear: pensar qué se va a querer elegir comer durante todo el evento. Es un día donde hay postres y snacks por doquier, por lo cual es ideal asegurarse de llevar opciones que den satisfacción, no sólo en el momento sino después, al darse cuenta que esas elecciones hacen sentirse bien tanto física como emocionalmente.

#4. No llegar con hambre: Asegurarse haber comido durante el día de modo que no den ganas de picotear en la espera.

#5. Enfocarse en actividades que no sean comer: pensar en juegos y actividades que no se centren en la hora de sentarse a comer. Es una parte de la celebración, pero no tiene por qué ser el foco.

#6. Ignorar los comentarios: mucha gente podría decir que “no es momento para estar cuidándose”. La realidad es que cuidarse es un acto diario y no hay necesidad de “tomarse vacaciones” sobre algo que nutre y hace bien. Los excesos no son un signo de algo positivo ni deben tomarse como tal. Comer de más hace sentir mal física y emocionalmente, muchas veces de manera inmediata y muchas posteriormente. Hay más y mejores opciones, siempre.

#7. Evitar el picoteo: servirse, sentarse, comer, evitando volver a servirse. No “comer poco” para después comer de más.

La doctora Natalia Di Lorenzo, nutricionista del centro Ravenna, compartió con Cucinare algunas opciones concretas de alimentos que se pueden comer y otros que se deberían evitar:

#1. Comer proteínas y grasas: todo tipo de carnes (rojas, blancas, pescados, sean asadas, grilladas o frías, vitel toné, huevos rellenos, etc). Llenan y dan saciedad, además de estar llenas de sabor por el contenido graso, lo cual no sólo elimina el hambre, sino que también asegura una buena ingesta de nutrientes y no hace sentir que se está privando de nada ni en términos sociales, ni de sabor.

#2. Acompañar siempre con muchas verduras frescas: es la mejor opción dado al clima, y además se preparan fácil. Se le pueden agregar ingredientes como parmesano, palta, huevo o frutos secos, lo cual generará más saciedad y hará sentirse satisfecho, fresco y liviano.

#3. Elegir de postre cosas como frutillas o frutos rojos con crema y edulcorante. Hacer trufas con chocolate amargo en lugar de las opciones llenas de azúcar que suelen atiborrar las mesas navideñas. Incluso se puede hacer un budín a base de harina de almendras con edulcorante, frutos secos y cáscara de naranja como opción al tradicional pan dulce navideño.

De esta manera, con organización y foco, se puede disfrutar de las fiestas, de sus comidas y sobre todo de la compañía, sin poner en riesgo tus objetivos o tu salud.

Y como siempre, consultá a profesionales de la salud y la nutrición antes de iniciar cualquier dieta.

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

4 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

6 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

7 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

8 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago