Noticias

Garrapiñada: de dónde viene y cómo se prepara este clásico de las Fiestas

El famoso snack tiene influencias árabes y españolas pero llegó la primera receta es de los Estados Unidos.

Es casi inevitable que, en Nochebuena, a la hora del café aparezca una bolsa de garrapiñada. El origen de este producto es desconocido, pero se sabe que llegó a las costas del Río de la Plata gracias a la inmigración española, que a su vez la recibió de los árabes, etnia que estuvo afincada durante muchos siglos en la Península Ibérica. Es sabido que en los países árabes se acaramelan frutos secos desde hace mucho tiempo.

De hecho, en el Medio Oriente todavía es común que se elaboren variaciones de la garrapiñada, pero en vez de utilizar maní, se emplean castañas de cajú, nueces, pistachos, almendras o semillas de sésamo.

Sin embargo, la primera receta documentada de garrapiñada de maní proviene de los Estados Unidos y es de principios del siglo XX. La publicó la cocinera Emma Paddock Telford en su libro de recetas, pero hay registros que indican que ya hacia 1850 se vendían en ese país unos “caramelos de maní” (peanut candy).

Sin embargo, nadie pudo hasta ahora hacer el nexo entre los árabes y la tradición estadounidense, lo que deja una cierta dosis de misterio sobre este delicioso dulce navideño.

La garrapiñada se realiza calentando azúcar, canela y agua en una sartén, y luego sumergiendo el maní en la mezcla. Son un snack típico de las ferias al aire libre en Italia, donde en la Toscana, que suele emplearse almendra en vez de maní, las llaman addormentasuocere, pero también son comunes en otras regiones.

Por ejemplo, en Suiza y Alemania se les dice gebranntemandeln. También son bastante populares en Dinamarca, Noruega y Suecia, y se venden con frecuencia en los mercados navideños, donde se les conoce como brændte mandler.

Y si querés prepararlas en casa, no te pierdas este video de Cucinare:

¿Sos fan de la garrapiñada?

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

4 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

4 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

5 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

5 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

6 días ago