No es una estrella de rock o un autor de best sellers esperando a que sus fanáticos le pidan un autógrafo o le firmen un libro, pero en algo se parecen.
Se trata de un humilde pan dulce que tiene el mérito de que, cuando se acercan las Fiestas, la gente está dispuesta a hacer colas de hasta una cuadra para comprarlo.
Los fanáticos del pan dulce de Plaza Mayor saben de sobra que la espera bien vale la pena.
Desde 1985 la leyenda fue pasando de boca en boca y así se transformó en un emblemas de las navidades argentinas, aunque lo preparan durante todo el año.
Los dueños advierten que solo se vende en el local, en la esquina de Venezuela y San José, en el barrio de Monserrat.
Y que los que se ofrecen en Internet o en otros lugares fueron comprados ahí.
Las ventas se realizan religiosamente todos los días, de forma presencial, en el horario de 9 a 11, y de 17 a 19.
Este año, el famoso pan dulce cuesta $ 2.000 (800 pesos más que en diciembre de 2020), y se puede pagar en efectivo o con tarjeta de débito.
La receta de este clásico es un secreto de la casa, pero lo que sí se sabe es que pesa un kilo y es elaborado con ingredientes de muy alta calidad.
El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…
El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…
Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.
Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…
La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…
El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…