Noticias

Reabre La Puerto Rico, un bar notable clave para la cultura gastronómica porteña

Sufrió los embates de la pandemia, pero vuelve con nuevos socios y la esencia de siempre.

Hay lugares que, por historia, belleza y tradición, no pueden morir.

Uno de ellos es La Puerto Rico, mítico bar notable del Microcentro porteño, víctima de la crisis que trajo la pandemia de covid-19.

Pero la buena noticia es que, durante el primer trimestre de 2022, la célebre confitería reabrirá sus puertas.

Fue fundada en el año 1887, por don Gumersindo Cabedo, en Adolfo Alsina 416, aunque actualmente se encuentra sobre la calle Alsina, a metros de Plaza de Mayo.

Se encuentra en una antigua casa de dos plantas de estilo italianizante, que fue remodelada en los años ’30 y tomó una decoración art decó, incluyendo la tipografía en la marquesina.

Durante las últimas tres décadas fue atendida por Manuel Vázquez y su mujer Esther, pero en 2012 murió Manuel y ella quedó al frente, a fin de atender un salón con 70 mesas para 180 comensales.

Por las mesas de La Puerto Rico pasaron José Ingenieros, Paul Groussac, Niní Marshall, Jorge Luis Borges, Arturo Capdevilla, Rafael Obligado y Enrique Cadícamo.

Vázquez era reconocido por su habilidad de tostador de café (vendía 180 kilos por día), pero con su muerte se perdió ese activo tan importante.

Afortunadamente, y según consigna el diario BAE, durante el segundo semestre de 2021, Esther encontró un socio comercial dispuesto a embarcarse en el negocio.

Con su aporte se restauró la fachada, y actualmente se está poniendo en valor el interior del establecimiento.

Según BAE, “el estudio de arquitectos responsable del proyecto es Pereiro-Cerrotti & Asociados, el mismo que se encargó de La Giralda, La Ideal, El Museo del Jamón, El Petit Colón y ahora está trabajando en La Ópera”.

Es una gran noticia para esta Buenos Aires que cuenta con un importante acervo.

En 1999, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró a La Puerto Rico como “Sitio de Interés Cultural” y “Bar Notable”, sobrados pergaminos para aplaudir su pronta resurrección.

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

20 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago