¿Quién no escuchó hablar de Café San Juan?
Se trata del restaurant ubicado en San Telmo, obra de Leandro Lelé Cristóbal, cocinero iconoclasta que supo transformarse en un personaje en casi 20 años de una frondosa carrera que desarrolló tanto en la Argentina como en el exterior.
Sus recetas basadas en cocina de inmigrantes, con buenos productos y una visión muy personal, le dieron una clientela cautiva y fiel, a pesar de la pandemia.
Lelé también montó la Vermutería y la Cantina, propuestas gastronómicas interesantes a las que se le acaba de sumar una sandwichería.
Parada Sanguchera, por Café San Juan tiene características singulares, ya que está asociada a una estación de servicio de Axion Energy en Arroyo Seco, sobre la Ruta Nacional N° 9 en el km 270.
Los sándwichs son el corazón del negocio, una decisión que se celebra porque la Argentina es un país que está en deuda en este rubro.
Más allá de los sándwiches de miga o milanesa, el país está en deuda con este rubro, a diferencia de España, donde hay una sofisticada cultura del bocadillo.
“No se come bien en la ruta. ¿Qué es lo que un viajero necesita para reponer fuerzas y seguir viaje?: ¡Un sanguchazo!”, dijo el cocinero al diario La Nación sobre el origen del proyecto.
Y agregó: “Hay ocho buenos sánguches ruteros en el país: el que más me gustó fue el de la Despensa Quito, en Alta Gracia”.
Para Cristóbal, la base de un buen sándwich pasa por “buen fiambre, un buen queso y una conserva, y eso no falla. No hay error”.
La oferta está compuesta por cinco sándwiches tradicionales y uno vegano:
#. Jamón cocido, queso danbo y manteca.
#. Mortadela, queso cremoso y berenjenas en conserva.
#. Bondiola, queso sardo y tomate en conserva.
#. Salame, queso pategras, pepinillos y mostaza.
#. Cantimpalo, queso provolone y ajíes en vinagre.
#. Queso crema, alcaparras, berenjenas en conserva y queso gouda.
Lelé y la petrolera tienen previsto instalar durante más sucursales a lo largo y ancho de todo el país durante 2002.
El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…
El Taller CABA te hace viajar con su carta, funciona como galería de arte y…
Se trata de Maru, un omakase que tiene panopea en su menú, un producto que…
Creado por un discípulo de Ferrán Adriá, se consagró en la versión asiática de los…
Narda Lepes, Maru Botana y Damián Betular, entre los protagonistas de Cocinamos para Bahía, el…
Este año se celebra del 12 al 20 de abril. Las preparaciones más tradicionales de…