La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio, más conocida como NASA, acaba de anunciar que lanzará un concurso de ideas para elegir al mejor proyecto de cocina destinado a la alimentación de los astronautas en el espacio.
Los expertos que pueden participar tienen que estar formados en tecnología y ciencia de los alimentos y crear alimentos que no se degraden y conserven su valor nutricional. El objetivo es mantener la salud de los astronautas óptima en las complejas condiciones de vivir en el espacio exterior.
El proyecto se llama “Deep Space Food Challenge” y el premio a la propuesta más innovadora obtendrá un monto de un millón de dólares.
El ganador y su equipo tendrán que crear sistemas de producción y conservación de alimentos en condiciones extremas, incluyendo las formas de cultivo y siembra, su procesamiento y su almacenamiento.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…